Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus en Perú: 5 de cada 10 peruanos se quedó sin ingresos

Los efectos del nuevo coronavirus en la economía familiar peruana
Los efectos del nuevo coronavirus en la economía familiar peruana | Fuente: RPP

La tendencia se refleja en principales ciudades. En tanto, 47% de empresarios y trabajadores independientes no ha tomado medidas, según estudio de Arellano

Cinco de cada diez peruanos se ha quedado sin ingresos, en este Estado de Emergencia, y puede que estén viviendo de ahorros o apoyo de la familia, según reveló el último estudio de Arellano realizado en Lima, Arequipa, Trujillo y Huancayo.

De ese número que representa el 51%, 37% son dependientes y un 73% independientes, siendo los más afectados por la cuarentena.

Mientras que el 41% de encuestados afirma que sus ingresos se han reducido y solo un 7% los ha mantenido en forma estable.

Sin embargo, pese al escenario, el optimismo se mantiene. A nivel personal, un 32% confía en que recuperará sus ingresos en hasta tres meses, mientras que un 62% entre cuatro y 12 meses. Y un 6% considera que será en más de un año.

Otra mirada                                                                         

Entre empresarios y trabajadores independientes, el 47% no ha tomado medidas frente al impacto que deja la cuarentena, de acuerdo con los resultados del estudio “Impacto en el consumo debido a la cuarentena del covid-19”. De ese grupo, un 36% son empresarios y un 51% independientes.

En la misma proporción (13%), los encuestados refirieron que optaron por dejar de pedir préstamos, mientras que un 5% optó por reducir el sueldo al personal a su cargo, y un 4% reducir el número de trabajadores.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA