Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Banco de la Nación abriría automáticamente cuentas bancarias a los peruanos

Además, se establece un plazo no mayor de 180 días hábiles, de publicada la ley, para la implementación de la norma.
Además, se establece un plazo no mayor de 180 días hábiles, de publicada la ley, para la implementación de la norma. | Fuente: RPP

El proyecto de ley fue aprobado por el Congreso y exonerado de segunda votación. Es decir, está listo para la promulgación del Ejecutivo

El Banco de la Nación (BN) quedó autorizado a abrir en forma masiva, obligatoria, automática, y gratuita una cuenta de ahorros y/o bancaria a los peruanos que soliciten o cuentan con el DNI.

Esto luego de que el Pleno del Congreso, durante su sesión virtual, decidiera exonerar de segunda votación el texto sustitutorio del proyecto de ley.

Además, se establece un plazo no mayor de 180 días hábiles, de publicada la ley, para la implementación de la norma.

 ¿De qué se trata?

"Se trata de una propuesta que generó entusiasmo por considerar que se trata de una forma factible de lograr la inclusión financiera de un gran sector marginado", señala la página del Congreso.

En ese sentido, el congresista Wilmer Bajonero Olivas (AP), autor de la propuesta, dijo "que dos de tres peruanos no tienen cuenta bancaria; que el 70 % de los limeños compra en efectivo y consideró que el Estado debe dar las posibilidades y facilidades de acceso a través del Banco de la Nación a los peruanos".

¿Cómo se abrirán las cuentas?

Según la propuesta legislativa, para abrir la cuenta Reniec deberá remitir al Banco de la Nación los datos personales del ciudadano, como sus nombres y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, y cualquier dato que le permita a la entidad bancaria nacional su identificación

 Los parlamentarios que participaron en el debate coincidieron en que los problemas de distribución de bonos a las personas más vulnerables no hubieran ocurrido si los peruanos tuvieran sus cuentas bancarias.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA