Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus en Perú: Estos es todo lo que se ha invertido para enfrentar la pandemia

El Poder Ejecutivo anunció nuevas medidas en el día 15 del Estado de Emergencia.
El Poder Ejecutivo anunció nuevas medidas en el día 15 del Estado de Emergencia. | Fuente: Gobierno del Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) espera que esta semana se aprueben medidas por aproximadamente 7 puntos del PBI.

La expansión del coronavirus y la paralización total de la población han generado un crisis económica ante la cual el Gobierno junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están tomando diversas medidas.

La titular del MEF, María Antonieta Alva, indica que ya se han aprobado medidas por 2.8 puntos del PBI, es decir, unos S/20 mil millones para la fase de contención.

Dentro de estos gastos se destinaron S/1,100 millones para la atención de la emergencia, lo que implica fortalecimiento de los servicios de salud, financiamiento de limpieza en el sector educativo y en transporte, recursos para el orden público, entre otros.

Respecto al apoyo que se está entregando a la población vulnerable, se han aprobado recursos por S/14 mil millones.

Entre los gastos de este soporte económico para los más afectados por el Estado de Emergencia, se tienen en cuenta la creación de los bonos para familias, subsidio por incapacidad temporal a trabajadores de EsSalud, la creación del fondo empresarial y las medidas de alivio tributario.

Esta semana se presentará en el Consejo de Ministros la propuesta que ha anunciado el Banco Central de Reserva por S/30 mil millones.

Asimismo, la ministra señaló que se espera terminar la semana con medidas aprobadas por casi 7 puntos del PBI.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA