Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Empresarios de Gamarra solicitan la intervención del Gobierno para erradicar ambulantes

Comercio informal en calles de Lima
Comercio informal en calles de Lima | Fuente: Andina

Susana Saldaña, presidenta de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, dijo a RPP Noticias que las municipalidades de La Victoria y de Lima no tienen la capacidad ni la intención de solucionar el problema del comercio informal.

La presidenta de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, anunció este domingo que solicitaría la intervención del Gobierno central para la eliminación del comercio informal en la zona ante la incapacidad de los municipios de La Victoria y de Lima.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de Domingo, la empresaria indicó que el comercio informal afecta más a Gamarra que los domingos de inmovilización social obligatoria ante el incremento de casos por la COVID-19.

"Hacemos un llamado al Gobierno central, quien define tanto la política de salud y de seguridad en este momento en el país, porque evidentemente ni la Municipalidad de La Victoria ni la Municipalidad de Lima no tienen la capacidad ni la intención de solucionar este problema (informalidad) rápido porque Gamarra no tiene tiempo para experimentos", dijo.

Susana Saldaña precisó que mientras los alcaldes de las Municipalidad de La Victoria y la Municipalidad de Lima no definan de quién es la responsabilidad de este problema o trabajar juntos, los empresarios de Gamarra son los más afectados.

"Solicitamos que el Gobierno central de una vez se encargue y tome el control de la zona", insistió.

Susana Saldaña explicó que Gamarra está "infestado" de comercio informal lo que impide el ingreso de clientes a las tiendas formales y que propagan la COVID-19.

"Cuando hacen el operativo de Av. Aviación los amontonaron en la zona entre Aviación y San Pablo y todo el tiempo estuviero ahí hasta que llegó el coronavirus, nunca se fueron. Cuando nosotros ingresamos a cuarentena empezaron otra vez a salir (...) esa gente empezó a irse a los alrededores del damero y desde esa época continuan hasta Lucana y Parque El Porvenir", indicó.

De otro lado, Susana Saldaña sostuvo que el 90% de empresarios de Gamarra son microempresa, de los cuales no más del 10% de ellos pasan los filtros para acceder al programa Reactiva Perú.

"Solo el 10% de Gamarra, estoy exagerando un poco, entrarían o calificarían para Reactiva Perú, el 90% de los empresarios de Gamarra no califica, ni el 5% de los empresarios ha accedido a Reactiva Perú", manifestó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA