Ejecutivo declara en emergencia el sector textil y confecciones
Decreto supremo fue publicado hoy en el diario oficial El Peruano y regirá por 60 días calendario a nivel nacional.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Decreto supremo fue publicado hoy en el diario oficial El Peruano y regirá por 60 días calendario a nivel nacional.
Ya no les alcanza para alquilar espacios en emporio Gamarra donde puedan elaborar sus prendas y se alejan del emporio.
En Ampliación de Noticias, Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno. También criticó al ministro Roberto Sánchez por poner nuevamente en agenda el tema de la Asamblea Constituyente.
La dirigenta y empresaria de Gamarra Susana Saldaña dijo que la decisión pone en riesgo miles de puestos de trabajo.
Mesa Redonda y Gamarra se ven afectados por la medida del Ejecutivo. Según sus voceros la inmovilización social afecta a a más de 100 mil trabajadores.
La selección peruana enfrenta hoy uno de los partidos más importante en estas Eliminatorias Qatar 2022. Las actividades económicas alrededor de la fiesta del fútbol también juegan su propio partido
Decenas de personas, muchas de ellas portando banderas y vistiendo la camiseta de la Selección, se sumaron al banderazo, realizado a pocas horas del trascendental partido por la clasificación al Mundial Qatar 2022.
Un equipo de RPP Noticias llegó al emporio comercial de Gamarra, donde los comerciantes hacen ‘su agosto’ con la venta de camisetas de la Selección.
Durante la intervención contra la COVID-19 , las brigadas de la Diris Lima Centro recorrieron talleres textiles y galerías de Gamarra en busca de personas por vacunar con la tercera dosis.
La Asociación Empresarial Gamarra Perú asegura que la producción de uniformes escolares estará lista a inicios de marzo.
Hoy, 01 de febrero, se llevará a cabo el partido Perú vs. Ecuador en el Estadio Nacional, una de las últimas fechas de las Eliminatorias Qatar 2022.
A días de las celebraciones por fin de año, los dos puntos de venta más grandes de la ciudad, Mesa Redonda y el emporio comercial de Gamarra, ofrecen las prendas y elementos para las fiestas.
Las personas abarrotaron el centro de vacunación ubicado en el Parque Cánepa en Gamarra, a fin de recibir la dosis correspondiente y poder ingresar a hacer sus compras mostrando el carné de vacunación.
La operación, que implicó a más de 300 policías y personal de la Municipalidad de Victoria, se desarrolló en las principales vías de acceso al conglomerado comercial y comprendió las avenidas principales, como México y Aviación, abarcando un total de 30 cuadras.
Este plan piloto fue realizado en una galería de Gamarra, donde se solicitaba a los ciudadanos mostrar de manera rápida el aplicativo móvil para mostrar su carné de vacunación.
Un recorrido hecho por RPP Noticias encontró que hay comerciantes a favor de la medida, mientras otros creen que esto solo beneficiaría a los informales que pululan en la zona comercial.
De acuerdo con la Municipalidad de la Victoria, las personas sin vacuna contra el COVID-19 no podrán ingresar al emporio comercial de Gamarra en las próximas semanas.
Pese a reconocer que la informalidad es “la principal fuente de competencia desleal” para los empresarios de Gamarra, Susana Saldaña consideró que la informalidad debe combatirse con incentivos económicos.
En el foro CADE Ejecutivos 2021, la presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña, cuestionó que el Ministerio de Salud haya asignado esta labor a las empresas privadas sin brindarles un sistema adecuado.
Este lunes, brigadas del Ministerio de Salud acudieron hasta el emporio comercial de Gamarra para vacunar contra la COVID-19 a todos los trabajadores tras las nuevas disposiciones.
El alcalde Luis Gutiérrez indicó que se elabora un plan para controlar el ingreso de personas vacunadas al emporio comercial de Gamarra. Además, se mostró a favor de que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía en la lucha contra la delincuencia.
Este jueves la Selección Peruana se enfrentará a Argentina en la fecha 12 de las Eliminatorias Qatar 2022, lo cual ha aumentado la demanda de camisetas en Gamarra.
Edward Raymundo, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, pidió ayuda a la Municipalidad de Lima para resolver el problema de los vendedores de comida informales que rodean el emporio comercial.
Representantes del emporio comercial de Gamarra se reunieron esta mañana con representantes del Consejo de Ministros para expresarle su preocupación por la que se encuentra este sector y los miles de trabajadores que se han visto afectados durante la pandemia.
Un grupo de dirigentes de Gamarra llegó a la casa donde Pedro Castillo se aloja, en Breña, pero no fue recibido por el candidato presidencial. Aseguraron haber enviado hasta tres cartas en las que solicitan una reunión.
Las buenas actuaciones de la Selección Peruana han impulsado las ventas de las camisetas, que se vendes desde siete soles en la zona comercial de La Victoria.
La presidenta de la Asociación Gamarra-Perú, Susana Saldaña, sostuvo que al menos el 55% de los locales aún no pueden reiniciar actividades, pues su producción se ha visto afectada. Agregó que Gamarra no solo es un conglomerado comercial, sino también un centro de alta producción.
Las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América está favoreciendo al rubro de ropa deportiva en el emporio comercial de Gamarra.
La empresaria de Gamarra, Susana Saldaña, señala que la decisión del Gobierno de no aplicar salvaguardias a importaciones también está afectando a la industria textil nacional.
Un equipo de RPP Noticias recorrió las inmediaciones del emporio comercial de Gamarra, encontrando que muchas personas no están cumpliendo las mínimas medidas de bioseguridad, como uso correcto de mascarillas.
El presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra criticó al candidato de Perú Libre por presentarse en el conglomerado comercial sin realizar ninguna coordinación previa. Agregó que esto pone en riesgo a la gente de La Victoria y podría generar la tercera ola de la COVID-19.
En un recorrido por Gamarra, RPP Noticias comprobó que muchas personas no cumplen con el uso obligatorio de la doble mascarilla, pese a que un Decreto Supremo establece su uso en centros comerciales, galerías, conglomerados, entre otros.
Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Gamarra Perú, dijo a RPP Noticias que debido a las medidas de confinamiento del Gobierno las pérdidas en ventas pueden llegar hasta los 2 mil millones de soles.
Pese a que el emporio comercial ya se alista para la próxima campaña del año, la del Día de la Madre, se esperan pérdidas para esta fecha.
Jefferson Farfán regresa al club que le abrió las puertas al mundo: Alianza Lima. ¿Cuál es el impacto de este retorno al cuadro blanquiazul en términos económicos? ¿cómo se mueve la industria textil deportiva gracias a Farfán?
Los empresarios de Gamarra aseguraron que las importaciones de China y Bangladesh afectan sobremanera a los productores nacionales. “La salvaguardia nos va a permitir a la industria volver a respirar”, dijo la dirigente Susana Saldaña.
Este lunes 1 de marzo, tiendas y centros comerciales reabren sus puertas al público con un aforo del 20% tras el levantamiento de la cuarentena, pero con restricciones. El emporio de Gamarra empezó a atender al público alrededor de las 6a.m.
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, precisó que aún no ha concluido el procedimiento para la aplicación de salvaguardas importaciones de productos textiles de China y Bangladesh.
Los gremios de comerciantes de Gamarra solicitan un aforo de por lo menos 40%. Además, piden que se retire el comercio informal de la zona.
Comerciantes y trabajadores del emporio comercial cuestionaron que se disponga un aforo máximo del 20%, además anunciaron una marcha nacional si el Gobierno no otorga medidas para la reactivación económica.