El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, detalló a RPP Noticias el trabajo en su sector antes de Fiestas Patrias y los proyectos a futuro en el agro.
El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, resaltó este martes el trabajo del Gobierno para abastecer los mercados a nivel nacional con ocho mil a diez mil toneladas diarias de alimentos de primera necesidad, pese al contexto de la pandemia por la COVID-19.
En entrevista con el programa La noticia 360 de RPP, el titular del Ministerio de Agricultura indicó que se garantizó 1 100 mercados itinerantes a nivel nacional para atender a un millón de hogares peruanos.
"Entre ocho mil a diez mil toneladas métricas diarias garantizaban el abastecimiento (...) eso contribuyó a regular precios y logramos tener una meta de 1 100 mercados itinerantes a nivel nacional y eso ha permitido darle esa constancia de seguimiento y acompañamiento a la agricultura familiar cuando hay cierta contracción de la demanda en sí", afirmó.
Jorge Montenegro indicó que su sector ha retomado desde el mes pasado la construcción de infraestructura de riego y canales. Recordó que desde junio pasado se ha puesto 600 millones de soles, a través del Fondo AgroPerú, para trasladar créditos al sector agrícola y forestal.
"Sostenemos que podemos llegar al fines de diciembre optando entre 3.7% que fue el año pasado a 4% del PBI aproximadamente, esa es la dinámica que le estamos aplicando", afirmó.
Te recomendamos

Te recomendamos
Proyectos a futuro
El ministro de Agricultura destacó que el presidente Martín Vizcarra se refirió al convenio con el Gobierno Regional de La Libertad para destrabar la etapa III del Proyecto Chavimochic.
"La etapa III incorpora a la presa Palo Redondo por más de 300 millones de metros cúbicos que garantizarían el abastecimiento a estas zonas y que permitirán poner 64 mil hectáreas en servicio. Esto va a generar más de 100 millones en agroexportaciones y 150 mil empleos formales", explicó.
Asimismo, Jorge Montenegro señaló que su sector cuenta con un total de 455 millones de soles como parte del programa Arranca Perú y que estos estarán orientados a hacer mantenimiento de canales, drenes y descolmatación de algunas captaciones o tomas.
"Esto permitirá generar 100 000 empleos diarios o jornales. Y se viendo aplicando a través de las Juntas de Usuarios, que son ellos que administran este tipo de infraestructura. Es un dinero orientado a dar una solvencia económica a los agricultores porque ellos han venido trabajando de manera permanente", manifestó.
Jorge Montenegro aprovechó para resaltar Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-Agro) que trasladará 2 mil millones de soles a la agricultura familiar. Esto bajo vía subasta pública y microfinancieras.
Además, anunció que ya están concluyendo expendientes sobre presas en Lambayeque, en Arequipa, en Ayacucho y otras regiones con una inversión de más de 4 mil millones de soles.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
Comparte esta noticia
Siguenos en