Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Qué es la "generación confinada" que sufrirá los efectos económicos del coronavirus por una década?

La
La "generación confinada" son los jóvenes entre 15 y 24 años que tienen dificultades en el mercado laboral y lo tendrán después de la pandemia | Fuente: Internet

Uno de cada seis jóvenes en el mundo ha perdido su empleo desde el comienzo de la epidemia, según Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La crisis ocasionada por el nuevo coronavirus golpeo a la fuerza laboral del mundo. Entre ellos, a los jóvenes entre 15 y 24 años que tienen dificultades en el mercado laboral y lo mantendrán una vez que termine la pandemia. Incluso, ya se habla de la "generación confinada".

Uno de cada seis jóvenes en el mundo ha perdido su empleo desde el comienzo de la epidemia y los que siguen ocupados vieron reducir sus horas de trabajo en un 23%, señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Es una generación que quedará marcada por el virus", le dice a BBC Mundo Susana Puerto, especialista en empleo juvenil de la OIT.

Puerto agregó que los efectos se extenderán por al menos una década, como ocurrió con la crisis económica de 2008.

El triple efecto de la pandemia

Las universidades e institutos tuvieron que cerrar sus puertas para eviatr contagios, lo que causaría que algunos jóvenes se retrases o no regresen al sistema educativo.

Cerca de 650 mil estudiantes a nivel nacional dejarán sus estudios de lado, según dijo a RPP Noticias Juan Manuel Ostoja, presidente de Fipes (Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior). Ello debido a los efectos que causa la pandemia en el país y la medidas sanitarias que ha dispuesto el Gobierno para evitar contagios.

Por eso, según la OIT, la pandemia tiene un triple impacto sobre los jóvenes: destruye sus empleos, su educación y pone obstáculos para los que quieren incorporarse al mundo laboral.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA