Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Coronavirus en Perú: Precios de viviendas bajan hasta 10% y ahora hay más facilidades para comprar

“Hoy, por ejemplo, una vivienda que costaba S/200 mil, ahora tiene un descuento que están promoviendo los inmobiliarios que está entre 5% y 10%, con lo cual ahí hay un ahorro”, indicó David Ramos, viceministro de Vivienda
“Hoy, por ejemplo, una vivienda que costaba S/200 mil, ahora tiene un descuento que están promoviendo los inmobiliarios que está entre 5% y 10%, con lo cual ahí hay un ahorro”, indicó David Ramos, viceministro de Vivienda | Fuente: RPP

El Gobierno impulsa incentivos en los programas de vivienda, tomando en cuenta que el sector inmobiliario se contraerá por los tres meses de paralización debido al coronavirus.

La crisis ocasionada por el coronavirus en Perú tiene efectos en la economía nacional, como en el rubro inmobiliario. El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos informó que los precios de las viviendas han bajado hasta 10% ante la situación actual, lo cual representa una buena oportunidad para quienes puedan comprar un inmueble.

“Hoy, por ejemplo, una vivienda que costaba S/200 mil, ahora tiene un descuento que están promoviendo los inmobiliarios que está entre 5% y 10%, con lo cual ahí hay un ahorro”, indicó en TV Perú.

En ese sentido, comentó que el Estado está poniendo un bono incrementado y "también hay facilidades respecto a que ya no se exige la cuota inicial de 10%, sino de 7.5%”.

Por otro lado, indicó que las empresas están generando ofertas, promociones, descuentos, y el Gobierno busca acompañar esas iniciativas con el incremento de los subsidios y condiciones más favorables.

“Hemos generado incentivos en los programas de vivienda, tomando en cuenta que el sector inmobiliario se contraerá por los tres meses de paralización debido al coronavirus”, dijo.

Reactivación económica

El viceministro David Ramos resaltó que uno de los motores de la reactivación económica siempre es el sector construcción, y sobre todo el rubro inmobiliario vinculado a los programas de vivienda social.

“Existe un consenso de especialistas y la comunidad internacional respecto a seguir abriendo las actividades del sector construcción. En la primera fase, cuando se ha aperturado la posibilidad de que las empresas constructoras reinicien actividades, el Ministerio de Vivienda ha otorgado la autorización para 630 obras del rubro inmobiliario a nivel nacional”, afirmó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA