Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: Precio del petróleo sigue cayendo, ¿qué significa?

Las restricciones de movimiento, vuelos y actividades productivas ha afectado el precio del petróleo.
Las restricciones de movimiento, vuelos y actividades productivas ha afectado el precio del petróleo. | Fuente: AFP

La expansión del coronavirus ha ocasionado que el petróleo se desplome ante su menor demanda a nivel mundial. 

La cotización del petróleo retrocedió durante el inicio de esta semana ante la aplicación de medidas más drásticas en diversos países para evitar la expansión del coronavirus.

El precio del petróleo de Texas (WTI) retrocedió 8.10% con un precio por debajo de los US$29 por barril. Mientras que el precio de crudo Brent cayó 10.3% lo que le deja un precio de US$30.34 aproximadamente.

La cotización ha seguido cayendo, pese a la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció que su país compraría crudo para el sistema de reserva nacional en un intento por aumentar los precios.

Sin embargo, el temor de los inversores ante un brusco descenso de la demanda por las restricciones de movimiento, vuelos y actividades productivas y empresariales ha afectado en los precios del crudo.

Esta reducción en los precios podría sentirse en los próximos meses. Los combustibles de más bajo octanaje bajarían en los próximos tres meses y la de mayor octanaje bajaría en el siguiente mes.

¿Qué tiene que ver el coronavirus?

El Covid-19 está afectando la economía y producción de todo el mundo, especialmente del país en el que se originó el virus. 

China es el principal importador de petróleo, con un consumo de 10 millones de barriles diarios, lo cual ha reducido ante la aparición del virus. La cuarentena ha llevado a la paralización de fábricas y la cancelación de vuelos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA