Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Corte Suprema de EEUU rechaza pedido de pago de bonos emitidos por Perú en 1875

Corte Suprema de Estados Unidos rechazó apelación de empresa que pedía pago de bonos.
Corte Suprema de Estados Unidos rechazó apelación de empresa que pedía pago de bonos. | Fuente: Andina

Los bonos guardan relación con el comercio de guano, la Guerra del Pacífico entre el Perú y Chile y un arbitraje internacional a comienzos del siglo veinte.

La Corte Suprema de los Estados Unidos de América rechazó pedido de la compañía MMA Consultants, que exigía el pago de bonos emitidos por Perú en 1875, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El caso se remonta al año 2015, cuando la empresa estadounidense MMA Consultants, intentó obtener un retorno por aproximadamente US$ 11.2 millones, por bonos de 145 años de antigüedad, a través de demandas judiciales promovidas en Estados Unidos.

Los bonos en cuestión datan de la década de 1870 y guardan relación con el comercio de guano, la Guerra del Pacífico entre el Perú y Chile y un arbitraje internacional a comienzos del siglo veinte.

“El reclamo de la demandante involucra entre otros aspectos, el análisis e investigación histórica del contexto que dio origen a los Bonos, el laudo arbitral internacional de 1901, la Ley de 1937 sobre caducidad y la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras de 1976”, explicó el MEF.  

Este año, MMA presentó un recurso de certiorari ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, pidiendo que se vuelvan a considerar y se revoquen las decisiones anteriores.  Luego de que el Perú se opusiera, la Corte Suprema rechazó el recurso, dando por terminado definitivamente el nuevo intento de MMA.

Este fallo establece un importante precedente para el Estado peruano pues servirá para casos similares.   

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA