Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cortes de luz en Lima no tienen que ver con mantenimiento del Mantaro

Son cortes propios de la red de distribución, afirmó Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES SINAC).

Los cortes de energía eléctrica que se presentan desde la 1 de la tarde en los distritos de San Isidro, Miraflores y Jesús María no tienen ninguna relación con el mantenimiento que se realiza a la central hidroeléctrica del Mantaro desde el último viernes.

Así lo aseguró el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES – SINAC), César Butrón.

Definitivamente no tiene ninguna relación, no hay ningún corte que hayamos pedido por el mantenimiento del Mantaro, son cortes propios de la red de distribución, entonces no es un tema del sistema interconectado”, afirmó.

Burtrón confirmó que los cortes eléctricos no se deben a una falta de energía, sino por un problema con una subestación de Luz del Sur, tal como lo señaló la propia empresa.

Indicó que cuando se producen cortes eléctricos existen dos tipos de penalidades. Una que se aplica de forma automática por norma técnica, la cual obliga a la empresa eléctrica a reintegrar a los clientes un importe en su recibo, como compensación por el tiempo que duró el corte.

Este reintegro debe ser verificado por Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Otra penalidad se aplica cuando el Osingermin detecta algún tipo de negligencia en la empresa distribuidora de electricidad, lo que la hace pasible de una multa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA