El dólar cerró en S/ 3.464, su nivel más bajo desde 2016. La caída se explica por la presión internacional, la expectativa de recorte de tasas en EE.UU. y operaciones del BCRP que renovó S/ 300 millones en swaps cambiarios.
El billete verde mantiene su tendencia a la baja en nuestro país. De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCRP), el dólar cerró en S/ 3.46, un precio que no se registraba desde marzo del año 2016.
Asimismo, la plataforma cuantocuestaeldolar.pe también reporta que algunas casas de cambio online ofrecen la venta del billete verde desde S/ 3.47 en promedio.
¿A qué se debe la caída del precio del dólar?
El precio del dólar cerró hoy en S/ 3.4640, lo que representa una caída frente al cierre del jueves, cuando se ubicó en S/ 3.4760. Durante la jornada, la moneda alcanzó un máximo de S/ 3.4730 y un mínimo de S/ 3.4580. En total, se negociaron 320 millones de dólares, con un promedio de S/ 3.4648.
A nivel internacional, el dólar estadounidense vivió su peor semana desde julio. La incertidumbre por el cierre del Gobierno de EE.UU. limitó la publicación de datos económicos clave, dejando a los mercados en calma.
El yen japonés también retrocedió levemente después de fuertes ganancias, ya que el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, adoptó un tono más prudente sobre los riesgos globales. Esto redujo las expectativas de que el banco central suba sus tasas de interés antes de las elecciones internas del partido gobernante.
En Estados Unidos, los datos débiles del mercado laboral y la caída de las nóminas privadas reforzaron la expectativa de que la Reserva Federal recorte su tasa de interés dos veces más este año: en octubre y probablemente en diciembre; así lo informó Jesús Flores Ríos, gerente Comercial de Intermediación de divisas en Renta4 SAB.