Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Crean aplicación para detectar a buenos y malos pagadores

RPP
RPP

Aplicativo móvil será muy útil para micro, pequeños y grandes empresarios que quieran conocer a la persona con quien hacen negocios, conociendo su historial crediticio.

La central de riesgo Sentinel, creo una aplicación para teléfonos inteligentes con el mismo nombre, donde se puede averiguar cuál es la condición crediticia de una persona o empresa, es decir si es un considerado un buen o mal pagador dirigida sobre todo a los pequeños y medianos empresarios (pymes).

La aplicación móvil Sentinel, identifica detalladamente con color rojo si es moroso, amarillo si tiene algunos retrasos de pago, y verde si es un buen pagador, además qué tipo de crédito tiene, es decir, vehicular, hipotecario o tarjetas de crédito.

El nivel de fraude en el Perú es uno de los más altos en la región, el 63% de personas naturales y empresas fueron víctimas de un fraude durante los últimos 15 meses, según un estudio de la encuestadora KPMG.

El 34% de los encuestados perdió hasta un valor de 10 mil dólares, un 22% perdió entre 10 mil y 50 mil dólares, un 14% entre 50 mil y 100 mil dólares, 15% entre 100 mil y 500 mil dólares, y 15% más de 500 mil dólares.

Asimismo se señala que el principal acto fraudulento fue bancario (33%), seguido del conflicto de intereses (25%) y fraudes que involucran a empleados, clientes y proveedores inexistentes (24%).

Otro estudio hecho por la consultora Deloitte, muestra que el 67% de los bancos sufrieron fraudes internos en los últimos doce meses por sus propios empleados.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA