Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Crecimiento de economía peruana cerca de 8% en Abril, según BCR

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, prevé ´crecimiento bastante bueno´ para marzo por incremento de la producción de electricidad.

El crecimiento de la economía peruana en abril está cercano a ocho por ciento, según los indicadores adelantados, luego de que en marzo fue de 8.76 por ciento, informó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

También prevé un resultado bastante bueno para mayo, debido a que en los 15 primeros días del mes la producción de electricidad creció ocho por ciento.

Explicó que el nivel de crecimiento de marzo no necesariamente sorprendió, porque las proyecciones de diferentes agentes económicos arrojaban una tasa mayor a seis por ciento, pero por prudencia anunciaban una elevación menor.

Explicó que la prudencia se debía en parte a la incertidumbre de si el crecimiento en Estados Unidos era sostenible, y las señales muestran que lo sería; pero luego han surgido diversos problemas en otros países y los mercados han sobrerreaccionado.

"Esperamos que en la semana se superen los problemas y se acabe el mes con un escenario benigno, y disfrutemos del progreso que nos toca", manifestó durante el foro "Perú y México: Inversión y Desarrollo", que se realizó hoy en el marco de la misión comercial Expo Perú en México.

Sobre el riesgo de que el fuerte crecimiento pueda generar presiones inflacionarias, dijo que el BCR tiene que remover poco a poco la política de estímulo monetario, de una forma prudente y no prematura, lo cual ya se empezó a hacer este mes al subir en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia.

En lo que respecta al gasto fiscal, comentó que el incremento del gasto de los gobiernos regionales y locales es temporal, y una vez que renuncien algunos presidentes regionales para participar en las elecciones y se elijan las nuevas autoridades, probablemente haya una parálisis del gasto al inicio por lo que no le asusta tanto este factor.

"No vemos señales fuertes de demanda, hay que recordar que todavía estamos muy próximos al nivel que hemos alcanzado a fines del año pasado", manifestó Velarde.

Precisó que en gran parte las cifras económicas del primer trimestre, la economía creció seis por ciento, son un reflejo estadístico y, si se compara con las cifras que se alcanzaron en diciembre, dicho crecimiento no es tan espectacular, es vigoroso, es fuerte, pero no para que asuste.

En lo que respecta a los precios del sector Construcción como factor inflacionario, pues dicho sector reportaría el mayor crecimiento este año, dijo que el precio del cemento no subió antes de que empezara la crisis y no hay señales de que vaya a subir ahora que se está recuperando la economía.

"Lo que ahora ha subido es la varilla de fierro, pero responde a alzas de precios internacionales más que al dinamismo de la actividad constructora en Perú", aclaró Velarde.

Explicó que ha habido presión en el aumento del precio de los terrenos, pero la mano de obra no está subiendo mucho, los insumos mayormente tampoco, excepto los importados; ladrillos tampoco lo han hecho, sino en 2008; y el acero está recuperando los precios que perdió en 2009.

"El problema es el aumento de los precios de los terrenos, lo que significa que Lima será una ciudad más vertical", concluyó.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA