Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Crecimiento del consumo privado se sitúa en 2.5 % durante mayo

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la expansión de los ingresos de la PEA y los créditos otorgados fueron determinantes en la demanda interna, pese a la crisis.

El consumo privado registró durante mayo un leve crecimiento de 2.5 por ciento. No obstante, la demanda interno se contrajo 3.9 por ciento, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El ente financiero detalló que dicho incremento se debe a la expansión de los ingresos totales de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en Lima Metropolitana (2.2 por ciento) y del empleo urbano (1.1 por ciento).

También influyeron el aumento de los créditos de consumo otorgados por el sistema financiero (10.2 por ciento), así como las mayores ventas totales de supermercados (15.8 por ciento).

La producción de bebidas energizantes, agua embotellada de mesa, yogurt y bebidas gaseosas mostraron una evolución positiva.

En tanto, los detergentes, la cerveza, leche evaporada, cocoa, el champú y jabón de tocador disminuyeron.

El menor ritmo de crecimiento se refleja en el deterioro de las ventas de vehículos familiares, así como la importación de electrodomésticos.

En mayo, la venta de vehículos nuevos de uso familiar decreció 21.7 por ciento respecto a igual mes del año anterior. La venta total de vehículos nuevos disminuyó 31.9 por ciento en el quinto mes del año.

Mientras, la importación de electrodomésticos fue de 38.3 millones de dólares en mayo, lo cual representa un descenso de 12.1 por ciento respecto a mayo del año anterior.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA