Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bancos, cajas y financieras ¿Quieres cambiar tu dinero a otra entidad financiera?

Los bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito o cajas rurales de ahorro y crédito están supervisadas por la SBS y están respaldadas con el Fondo Seguro de Depósitos (FSD).
Los bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito o cajas rurales de ahorro y crédito están supervisadas por la SBS y están respaldadas con el Fondo Seguro de Depósitos (FSD). | Fuente: ANDINA

A agosto de este año la banca ha otorgado 146 mil 411 tarjetas de crédito y a julio pasado se entregaron más de 3 millones 451 mil préstamos de consumo, según información de la Asociación de Bancos del Perú.

Si estás analizando cambiar tu dinero a otra entidad financiera, debes saber que no es complicado y el proceso obedece a unos pocos pasos.

Según Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, cambiar una cuenta de ahorros como la cuenta sueldo a otra entidad, es muy sencillo y te tomaría menos de 30 minutos:

1. Cuenta sueldo: Debes crear una cuenta en el nuevo banco, caja o financiera que hayas elegido. La apertura de la cuenta sueldo también la puede realizar tu empresa empledora. Luego de ello tienes que transferir los fondos (dinero) de la institución anterior a la nueva. Algunas entidades cobran una comisión por ese procedimiento. 

2. Cuenta de ahorros: La nueva cuenta debe ser abierta por ti mismo. Usualmente las entidades financieras piden un depósito mínimo antes de que la anterior institución realice la transferencia de tu dinero. En total este trámite puede tardar casi una hora.

Tarjetas de créditos o préstamos

En el caso de préstamos o tarjetas de crédito será necesario que tengas buena calificación en las centrales de riesgo. Walter Eyzaguirre, especialista en finanzas personales detalla algunos puntos a tomar en cuenta:

1. Si vendes una deuda que sea al mismo plazo que te falta, de esa forma podrás saber cuánto realmente estás ahorrando. Muchas veces las personas solo consideran la tasa de interés y no el plazo que se aumenta, con lo que al final pagarás incluso más dinero al final.
2. Si piensas cambiarte por una menor tasa de interés evalúa bien en que momento del préstamo te encuentras, si te faltan pocas cuotas no vale la pena pues los intereses que faltan son muy pequeños.
3. Es importante que mantengas una relación de tiempo con tu banco, pues con el tiempo sabe qué tipo de cliente eres, y eso se traduce en mejores intereses.
4. Lo ideal es concentrar en una sola institución los productos que tengas (cuenta sueldo, CTS, cuenta de ahorros), de esa forma también mejorarás las tasas de tus préstamos en el futuro.
5. Si de todas maneras quieres cambiar de banco, antes de hacerlo negocia los productos que te llevarás, para mejorar las condiciones, con uno o dos bancos antes de tomar la decisión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA