Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Credicorp denuncia cobro injustificado de S/ 1,500 millones por parte de Sunat: "Está cambiando las reglas de juego"

Sunat reabre caso cerrado y exige a Grupo Crédito más de S/ 1,500 millones
Sunat reabre caso cerrado y exige a Grupo Crédito más de S/ 1,500 millones | Fuente: Andina

Credicorp denunció que Sunat estaría cambiando arbitrariamente las reglas tributarias al exigirle más de S/ 1,500 millones por operaciones bursátiles de 2018 y 2019 que, según la empresa, estaban exoneradas por ley.

El Grupo Crédito S.A. (Credicorp) emitió un comunicado denunciando que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) está "cambiando arbitrariamente las reglas de juego" en el país. La entidad tributaria está exigiendo a Grupo Crédito S.A. un supuesto pago de impuesto a la renta omitido, más intereses, que asciende a más de S/ 1,500 millones, por transacciones realizadas en 2018 y 2019.

Según Grupo Crédito S.A., la Sunat ha cuestionado dos compras de acciones del Banco de Crédito del Perú (BCP) por parte de Grupo Crédito S.A. a Credicorp Ltd. La empresa enfatiza que "la ley vigente en ese periodo era muy clara: las operaciones de compra venta de acciones que se realizaban a través de la Bolsa de Valores de Lima estaban exoneradas del impuesto a la renta".

Esta exoneración tenía como finalidad "promover el mercado de valores", siempre y cuando la transferencia fuera "menos del 10 % de las acciones de la empresa en un periodo de 12 meses".

Sin embargo, el comunicado de Grupo Crédito S.A. considera que "la Sunat desconoce esta ley". Además, la situación representa un "atropello a la seguridad jurídica", ya que, además de ignorar la ley, la Sunat "reabre un caso que ya se había cerrado en sus propios fueros, con argumentos que contradicen sus propias y previas conclusiones".

Credicorp detalló que hace más de dos años la Sunat inició una investigación por una supuesta elusión tributaria por estos mismos hechos, la cual "fue desestimada por el propio Comité Revisor de la entidad a mediados del año pasado".

Sorprendentemente, ahora la Sunat "busca objetar las mismas transacciones utilizando un argumento que previamente había descartado explícitamente dicho Comité Revisor: que las transacciones bursátiles fueron simuladas".

En respuesta a esta acusación de simulación, Grupo Crédito S.A. fue enfático al declarar: "Nada más lejos de la realidad. Las transacciones bursátiles en cuestión fueron operaciones reales, se realizaron de forma transparente y cumplieron con todos los requisitos legales para ser exoneradas del impuesto a la renta".

Estos requisitos incluyeron la transferencia de "menos del 10 % de las acciones de la empresa en un periodo de 12 meses, las acciones materia de la transferencia tenían presencia bursátil y la compra se realizó en rueda de bolsa". Como prueba de su legitimidad, la empresa señala que la intención de estas transacciones fue "comunicada previamente a la SMV, luego fueron autorizadas por la SBS y también fueron registradas en Cavali".

Grupo Crédito S.A. advierte que esta "inexplicable situación daña la seguridad jurídica de todas las personas y empresas que operan en el Perú". Subrayan que, aunque hoy es su empresa la perjudicada arbitrariamente, "mañana cualquier persona o negocio podría ser víctima de este cambio de reglas de juego por parte de Sunat".

Finalmente, Grupo Crédito S.A. ha manifestado que "se defenderá con serenidad y firmeza en todos los espacios necesarios para salvaguardar sus derechos y el bienestar de sus colaboradores, clientes e inversionistas" .

Sencillo y al Bolsillo

EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO

El café, el taxi, el delivery… ¿cuánto suman tus pequeños gastos diarios? Descubre qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu bolsillo y aprende a controlarlos sin dejar de darte gustos. Finanzas claras, prácticas y sencillas para todos.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA