Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Credit Suisse pagaría US$ 800 millones a EEUU en acuerdo por fraude

Reuters
Reuters

Varios bancos suizos han ofrecido cooperar con las autoridades estadounidenses para evitar complicaciones legales.

Autoridades de Estados Unidos y el banco Credit Suisse podrían llegar en julio a un acuerdo extrajudicial por más de 800 millones de dólares en torno al rol del prestamista suizo en ayudar a la evasión tributaria de estadounidenses acaudalados, reportó el jueves el diario Wall Street Journal.

Credit Suisse es ahora el mayor banco en una investigación estadounidense de fondos no declarados y que permanecen en cuentas ocultas en el extranjero, incluida Suiza.

Varios bancos suizos han ofrecido cooperar con las autoridades estadounidenses para evitar complicaciones legales.

En 2009 y después de admitir irregularidades, UBS llegó a un acuerdo en virtud del cual pagó 780 millones de dólares y entregó datos de más de 4.000 clientes.

Credit Suisse ha dicho que está cooperando con las autoridades y que se encuentra dispuesto a llegar a un acuerdo.

Pese a que no se indicó el tamaño del desembolso que involucraría un potencial arreglo, el banco tomó una provisión de 295 millones de francos suizos (324 millones de dólares) hace tres años para pagar multas y aranceles legales contemplados.

El banco dijo en octubre que entregó datos "sustanciales de alto nivel" sobre clientes y que se está preparando para proveer información más específica.

Fuentes dijeron a Reuters que desde entonces las conversaciones con los funcionarios estadounidenses se han desarrollado en privado porque el foco de las autoridades del país norteamericano ha pasado, en un amplio rango, a la industria bancaria suiza.

Portavoces de Credit Suisse y del Departamento de Justicia de Estados Unidos declinaron a comentar sobre el reporte.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA