Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Credit Suisse reduce estimado de crecimiento del Perú a 4,1% el 2015

Andina
Andina

En su informe trimestral, Credit Suisse también redujo su proyección de crecimiento para América Latina este año de 2,2% a 1,3%.

El banco de inversión Credit Suisse redujo drásticamente su estimado de crecimiento para el Perú en el 2015 de 5,3% a 4,1%, según su nuevo informe trimestral.

La entidad también bajó su proyección de avance para América Latina este año de 2,2% a 1,3%, reduciendo también los estimados para seis de los ocho países de la región analizados.

Así, las proyecciones de expansión del Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil, México, Colombia, Ecuador y Venezuela también fueron revisadas a la baja, respecto del informe previo de noviembre de 2014.

Credit Suisse basa el recorte para la región en un panorama más sombrío para gigantes regionales como Brasil, con una previsión de crecimiento que pasa de un 0,6% a -0,5%, y México, donde el pronóstico baja a un 3,3% desde un 3,9%.

En tanto, los estimados del PBI para Colombia bajan de 4,7% a 3,8%, Ecuador pasa de 3,8% a 2,3% y Venezuela retrocede de 0,5% a -2%.

Sin embargo, el banco mantuvo su proyección de crecimiento para la economía de Chile en un 2,8% y subió la de Argentina de 1% a 1,2%.

En lo que respecta a la inflación en América Latina para 2015, la previsión sube a un 11% en tasa anual desde el 9,6%, superando al 10,4% que se estima para el 2014.

En el caso de Perú, la proyección de inflación se reduce de 2,4% a 2,3% para este año.

Mientras que Brasil y Venezuela son los países que presionan al alza los precios en la región. En el caso brasileño, Credit Suisse prevé un aumento de la inflación del 6,5% al 8%.

Asimismo, Venezuela se consolida como "el país con la mayor inflación oficial" entre las economías de mercados emergentes estudiadas, y se espera que llegue a 78,6% el 2015, por encima del 70,4% estimado previamente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA