Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Crédito hipotecario nacional crece 16 % en último año

Foto: EFE
Foto: EFE

Asociación de Bancos del Perú informó que se logró un récord económico de US$ 4.748 millones. Sector constructor es uno de los que animó el alza en 6.8% del PBI, en primer cuatrimestre.

Los créditos hipotecarios en Perú subieron un 16% de abril de 2009 a mayo de este año y lograron un récord histórico de 4.748 millones de dólares en el sistema financiero privado, informó hoy la Asociación de Bancos del Perú.

Los créditos otorgados por los bancos y financieras para la compra de una casa crecieron debido a la disminución de las tasas de interés, los mayores plazos para este tipo de producto, las mejores condiciones económicas de las familias y la demanda aún insatisfecha, agregó la asociación bancaria en una nota de prensa.

Precisamente, el sector de la construcción es uno de los que animó el alza en 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer cuatrimestre (de enero a abril de 2010), de acuerdo con el último reporte oficial.

Sólo el sector de construcción creció un 21% en abril pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la semana pasada.

El ratio de morosidad de los préstamos hipotecarios es uno de los más bajos en el sistema financiero, pues en mayo pasado fue de 0,97%, precisó la información bancaria.

Ante este panorama, las empresas productoras de cemento en Perú proyectan inversiones por 1.400 millones de dólares hasta 2013 para abastecer el déficit en infraestructuras y obras de construcción estimado en 35.000 millones de dólares, informó por su parte el diario financiero Gestión.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA