Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Créditos al sector comercio crecieron 18,37% en febrero

A febrero de 2013, el grueso de las colocaciones de las empresas de operaciones múltiples, se canalizaron a favor del sector comercio, llegando a US$ 11.038 millones.

La tendencia positiva del crédito al sector comercio de los últimos años se mantuvo en febrero del 2013 alcanzando los US$ 8.432 millones, 18,37% más que en febrero del 2012, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Precisó que el 52,37% de los créditos (US$ 4,416 millones) se dirigieron a empresas vinculadas al comercio al por mayor, el 32,63% (US$ 2,751 millones) al comercio al por menor y 15,0% (1,265 millones) a la venta y reparación de vehículos.

“El crecimiento del crédito a este sector se relaciona con el dinamismo del consumo privado, en el marco de un sólido avance de la demanda interna”, comentó.

Asimismo, a febrero de 2013, el grueso de las colocaciones de las empresas de operaciones múltiples, se canalizaron a favor del sector comercio, llegando a US$ 11.038 millones, indicó.

Así, el 83,39% correspondió al financiamiento otorgado por empresas bancarias, financieras y de leasing por un importe ascendente a US$ 9.205 millones; mientras que las empresas especializadas en microfinanzas otorgaron US$ 1.833 millones (16,61%).

En cuanto a la morosidad del sector comercio en el sistema bancario, al finalizar enero de este año el índice llegó a 2,6%, porcentaje que significó un aumento de 0,6 puntos porcentuales con relación a enero 2012.

“A febrero de 2013 presentaron un índice de dolarización de 51%, porcentaje menor en cuatro puntos respecto a similar mes de 2011. Las mejores condiciones crediticias en plazos y tasas de interés de créditos en soles propiciarían una mayor desdolarización”, agregó.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA