Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Créditos de microfinancieras crecieron 7.4% a octubre

Foto: Andina
Foto: Andina

De acuerdo con Asomif Perú, las microfinancieras mantuvieron por décimo mes consecutivo su promedio de crecimiento a nivel de colocaciones.

Entre enero y octubre las instituciones microfinancieras colocaron créditos por S/.27.650 millones en todo el país, con lo que el crecimiento fue de 7.4% respecto del mismo periodo del 2012, informó  la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif Perú).

Con este resultado, las microfinancieras mantuvieron por décimo mes consecutivo su promedio de crecimiento a nivel de colocaciones. Estas cifras fueron impulsadas los dos últimos meses por la demanda de crédito para la campaña Navideña.

“Hemos tenido un año con un promedio de crecimiento cercano al 8%, no puede decirse que sea malo en un escenario donde la economía internacional estuvo resentida, si comparamos años anteriores estamos lejos del crecimiento habitual, pero creemos que el 2014 el sector se recuperará”, señaló Fernando Valencia-Dongo, presidente de Asomif.

En tanto, el crédito promedio otorgado a la micro y pequeña empresa ascendió a S/. 4.940, siendo el sector de los comerciantes el que demandó mayores préstamos, luego se ubicaron los servicios de transporte y turismo.

A nivel de las captaciones, también se reportó, al cierre de octubre, un incremento de 11% en relación a 2012, con un total recibido de S/.22.815 millones. Lima mantuvo el primer lugar del ranking de depósitos, siendo la plaza más importante para las microfinancieras. “Después de Lima, tenemos una región como Arequipa con gran comportamiento de ahorro”, indicó Valencia-Dongo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA