Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Créditos vehiculares cayeron 11.69% en el 2015, informó Asbanc

Créditos vehiculares cayeron más de 11% el año pasado, informó Asbanc.
Créditos vehiculares cayeron más de 11% el año pasado, informó Asbanc. | Fuente: Andina

La menor demanda interna frenó marcadamente la venta de automóviles nuevos el año pasado, señaló Asbanc.

La cartera de créditos vehiculares colocados por la banca privada cerró el 2015 con un saldo total de S/ 2 215 millones, registrando una caída anual de 11.69%, considerando un tipo de cambio constante, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

"El desempeño de los créditos vehiculares el 2015 estuvo marcado por el menor dinamismo de la demanda interna, y de la economía en su conjunto, que frenaron marcadamente la venta de automóviles nuevos en el país (de acuerdo a cifras de Araper, dicho mercado se contrajo 7.8% durante el 2015), afectando de esta manera la entrega de créditos vehiculares", indicó la entidad.

Precisó que el año pasado se colocaron un total de 22 009 nuevos créditos vehiculares por la banca privada. Al observar la evolución por moneda de este tipo de financiamiento,  se confirma la tendencia en las preferencias de los usuarios de optar por endeudarse en soles.

Así, a lo largo del 2015, los nuevos créditos otorgados en moneda nacional sumaron 19 223, evidenciando un crecimiento de 78.85% respecto al año anterior. En cambio, los nuevos créditos concedidos en moneda extranjera fueron en total 2 786, mostrando una reducción del 82.99%, en similar periodo de análisis.

Créditos por monedas

Según tipo de moneda, los créditos vehiculares en soles sumaron S/  1 234 millones al finalizar el 2015, cifra mayor en S/ 532 millones (75.91%) en relación a diciembre del 2014. En tanto, los créditos en moneda extranjera llegaron a US$ 288 millones en el mes de análisis, monto inferior en US$ 242 millones (-45.70%) frente al cierre del 2014.

"Las personas cada vez son más reflexivas a la hora de asumir deudas y prefieren hacerlo en la moneda en la que reciben sus ingresos, especialmente si estos son de largo plazo", refirió Asbanc.

Asimismo, la solarización de los créditos vehiculares terminó el 2015 en su mayor nivel desde que se tiene registro de dicha variable. El referido indicador se situó en 55.71%, y superó en 24.98 puntos porcentuales el nivel observado en diciembre del 2014.

Crece morosidad

La morosidad de los créditos vehiculares llegó a 4.58% al cierre del 2015, alcanzando un incremento interanual de 0.17 puntos porcentuales.

"Si se desagrega dicho indicador por moneda, se aprecia que el aumento se debe al avance de la morosidad de los créditos en moneda extranjera, situación que reflejaría el impacto que viene generando el constante aumento del tipo de cambio en el incumplimiento de las obligaciones en dólares", refirió el gremio bancario.

Así, la morosidad de los préstamos vehiculares en soles retrocedió, a tasa anual, en 2.97 puntos porcentuales a 1.84%, mientras que en dólares saltó 3.80 puntos porcentuales a 8.03%.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA