Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Créditos vehiculares sumaron US$ 598 millones a julio

Evelyn Aranda/RPP
Evelyn Aranda/RPP

Crecimiento en créditos concedidos fue de de 22% julio respecto al mismo mes del año pasado, según informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

La Asociación de Bancos (Asbanc) informó que los créditos vehiculares concedidos por las entidades bancarias privadas ascendieron a US$598 millones a julio del 2012, mostrando un avance de cinco millones (0.87%) respecto de junio y de US$ 109 millones (22.22%) frente a julio del 2011.

Según Asbanc el mayor poder adquisitivo de personas y familias, el cual se enmarca en un contexto de crecimiento del empleo y avance económico del país, viene incidiendo positivamente en la evolución del financiamiento vehicular bancario.

Así solo en julio, el número de créditos vehiculares llegó a 60.807, cifra que mostró un crecimiento de 903 créditos (1.51% en comparación con el mes anterior, y de 11.549 créditos (23.45%) frente a julio del 2011.

Asimismo, el número de nuevos créditos vehiculares (los entregados solamente en el mes de análisis) ascendió a 2.366 en julio último, mayor a la cifra del mes anterior (2.099 créditos) y superior al promedio de los últimos 12 meses a junio del 2012, de 2.056 créditos.

De otro lado, el índice de morosidad de los créditos vehiculares fue de 2.78 por ciento a julio del 2012, cifra que representó una reducción de 0.37 puntos porcentuales respecto al mes anterior, pero un aumento de 0.12 puntos frente al mismo mes del 2011.

Por su parte, la dolarización de los créditos vehiculares continuó avanzando, y a julio del 2012 llegó a 73.18%, mayor en 0.70 puntos porcentuales respecto al mes anterior y en 8.56 puntos frente a julio del 2011.

La tendencia al alza de la dolarización respondería a una mayor preferencia de las personas por tomar créditos en dólares ante el continuo fortalecimiento de la moneda local y la expectativa de una mayor apreciación en el tiempo.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA