Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Crisis energética en Piura amenaza crecimiento económico de la región

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La Cámara de Comercio de Piura informó que la oferta actual del servicio eléctrico en la región llega a penas a 130 megavatios, mientras que la demanda llega a 150.

El crecimiento económico de 6% estimado este año para Piura, está siendo amenazado por la falta de energía eléctrica, que se está traduciendo en cortes del servicio durante el día, paralizando las operaciones de las empresas productivas y del mercado domestico.

El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Reynaldo Hilbck, informó que la oferta actual del servicio eléctrico en la región llega a penas a 130 megavatios, mientras que la demanda llega a 150 megavatios, es decir existe un déficit de electricidad de 15%.

Explicó que debido al crecimiento económico de la región, promovido por el ingreso de nuevas inversiones, la demanda de electricidad en Piura casi se duplicó entre los años 2002 y 2008, creciendo a una tasa anual de 15% aproximadamente. Y se estima que este año, la demanda crecerá 12%, respecto a 2009.

Cabe indicar que Piura se abastece principalmente de energía eléctrica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y en menor volumen de dos centrales de generación eléctrica local, que pertenecen a las empresas Duke Energy y SINERSA (hidroeléctricas ubicadas en el sistema hidroenergético de Poechos).

El SEIN abastece a Piura con 100 megavatios de electricidad, ese volumen se podría duplicar si es que la empresa transmisora Red de Energía del Perú (Repsa) acelera la instalación de nuevos transformadores, que permitirá un mayor ingreso de electricidad a Piura.

"Repsa ha ofrecido la instalación de los nuevos transformadores para noviembre próximo, sin embargo debido a esta emergencia el mercado exige que la empresa acelere ese proyecto en el mas breve tiempo", dijo Hilbck.
 
En el caso de las generadoras eléctricas locales, la central térmica de Duke Energy aportaba 17 megavatios, pero en estos momentos sus operaciones están paralizadas, por mantenimiento, situación que empeoró el déficit de la oferta eléctrica de la región.  En tanto, SINERSA sólo aporta 32 megavatios a Piura, en ciertas horas del día.

Para hacer frente a esta situación, Hilbck considera que a corto plazo el Gobierno debe facilitar que se genere más electricidad a través de Electroperú o la empresa distribuidora de energía ENOSA, como una medida de emergencia, en tanto se solucione el problema.

La principal actividad económica de Piura es la Industria, que representa el 21% del PBI  regional. Otras actividades importantes son el Comercio (17.2%), la Agrodindistria y la Agricultura.

Hilbck junto a otros representantes del sector  privado de Piura se reunirán mañana en Lima con las autoridades del Ministerio de Energía y Minas y la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para plantear y buscar soluciones a la crisis energética de Piura.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA