Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Penalista señala que el Ejecutivo no tendrá “ningún resultado” en su estrategia para presionar al TC

El fiscal de la Nación presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte.
El fiscal de la Nación presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte. | Fuente: Presidencia de la República

El abogado Julio Rodríguez indicó que la reacción del Ejecutivo a la denuncia constitucional contra Dina Boluarte tiene como efecto generar ruido para presionar al Tribunal Constitucional, en el marco de la anunciada demanda competencial contra Fiscalía y el Poder Judicial.

El abogado penalista Julio Rodríguez consideró como una estrategia para presionar al Tribunal Constitucional, ante la demanda competencial anunciada, las recientes declaraciones del ministro de Justicia, Eduardo Arana, quien señaló que el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, ha cometido una “infracción constitucional al denunciar a Dina Boluarte por el ‘caso Rolex’.

En declaraciones a Nunca es tarde de RPP, Rodríguez manifestó que la reacción del Ejecutivo tiene como objetivo estratégico generar ruido para presionar al Tribunal Constitucional, en el marco de la denuncia competencial que anunció el Gobierno contra Fiscalía y el Poder Judicial, por un menoscabo de las competencias de la mandataria. Sin embargo, indicó que esta estrategia no tendrá resultado.

“Entiendo claramente que la reacción del Ejecutivo, el día de hoy, es una reacción en virtud de tratar de generar ruido para de esta manera entiendo debe ser el objetivo estratégico, presionar al Tribunal Constitucional, pero creo esa estrategia no va a tener ningún resultado”, sostuvo el abogado.

Asimismo, sostuvo que las declaraciones de Arana le parecieron las de un abogado defensor y no son propias de un ministro de Estado. Explicó, en esa línea, que el ministro de Justicia y Derechos Humanos es el abogado del Gobierno y no del mandatario de turno.

Sobre demanda competencial 

Respecto de la demanda competencial, que aún no ha sido presentada ante el Tribunal Constitucional, el penalista señaló que el máximo intérprete de la Constitución tendrá que resolverla sobre la base de lo establecido en el Código Procesal Penal, respecto de cómo actúa el Ministerio Público.

“La Constitución establece marcos generales que son desarrollados a partir de normas, por ejemplo, cuando el famoso 117 señala que al presidente de la República goza de inmunidad y pone las excepciones y dice que no puede ser acusado, hay una ley que desarrolla todos esos conceptos y esa es evidentemente la norma que reconoce el Código Procesal Penal, como la que debate en el escenario legal qué debo hacer y qué no debo hacer procesalmente hablando”, dijo.

“Y por lo tanto ahí, nuestro Código Procesal Penal, que es nuevo, establece nítidamente, que la investigación y la acusación son totalmente distintos, categóricamente distintos, pero adicionalmente están temporalmente muy distanciados y por lo tanto, no tengo duda alguna que el Tribunal Constitucional va a acabar señalando que investigar es muy diferente a acusar”, añadió.

Te recomendamos

Las cosas como son

Ciberdelincuencia en el Congreso

El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA