Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21

Cronograma, Impuesto a la Renta 2023: todas las fechas límites para registrar tu declaración anual

Consulta la fecha de vencimiento para presentar tu declaración anual de Impuesto a la Renta 2023 según el último dígito de tu RUC.
Consulta la fecha de vencimiento para presentar tu declaración anual de Impuesto a la Renta 2023 según el último dígito de tu RUC. | Fuente: Andina

Conoce el calendario de vencimiento para que miles de contribuyentes declaren y paguen el Impuesto a la Renta del ejercicio 2023 ante la Sunat.

Desde el pasado 13 de mayo las personas naturales se encuentran aptas para presentar su Declaración Anual de Impuesto a la Renta válido para el ejercicio gravable 2023 en la página de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).  Por ello, RPP te comparte el cronograma oficial de vencimiento para que realices el trámite.

¿Qué es la Declaración Anual de Impuesto a la Renta?

Según Sunat, el Impuesto a la Renta es un tributo que grava las rentas obtenidas por personas naturales, empresas y diferentes entidades. Su ejercicio está establecido dentro del periodo de 1 de enero al 31 de diciembre.

Este impuesto permite gravar los ingresos provenientes de enajenación, arrendamiento u otra clase de cesión de bienes inmuebles y muebles, de acciones y otros valores mobiliarios. Además, también implica el trabajo desarrollado de manera dependiente o independiente.

Te recomendamos

¿Cuál es el cronograma de vencimiento de la declaración anual de Impuesto a la Renta 2023?

Es importante que tengas en cuenta que el cronograma de vencimiento para personas naturales y las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) para realizar la Declaración de Renta Anual del ejercicio 2023 ya está establecido, distribuyéndose entre el 27 de mayo y el 11 de junio. Así, el orden está establecido según el último dígito del RUC y otros y puedes verlo a continuación:

Conoce cuál es el cronograma de vencimiento del Impuesto a la Renta 2023.
Conoce cuál es el cronograma de vencimiento del Impuesto a la Renta 2023. | Fuente: SUNAT

¿Cuál es el link para presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta?

Los contribuyentes contarán con la posibilidad de presentar su declaración anual de Impuesto a la Renta a través del sitio web https://renta.sunat.gob.pe/. Además, si quieres realizar este trámite desde tu celular o tablet, puedes ingresar a la aplicación Personas.

¿Cómo presentar tu Declaración Anual de Impuesto a la Renta 2023?

Para hacer efectiva la Declaración Anual de Impuesto a la Renta, el contribuyente deberá acceder al Formulario Virtual N° 709 (Renta Anual – Persona Natural) por medio de la web de Sunat Virtual o la app Personas. Allí, se luce un reporte con información de los ingresos, gastos, retenciones y más -tendrás la posibilidad de modificar o ratificar la información enviada en tu declaración-.

  1. Ingresa a tu declaración de impuestos: deberás utilizar tu RUC o DNI y tu Clave SOL.
  2. Modifica tu declaración: Registra tu información sobre pagos de alquileres, rentas exoneradas u otros gastos.
  3. Finaliza tu declaración de impuestos: Verifica el monto que declararás en la última pantalla del formulario. En caso de que en la casilla 141 (titulada como “A favor del contribuyente”) figure un saldo a favor, podrás seleccionar de que se te devuelva dicho monto o que quede disponible para la declaración de impuestos del siguiente ejercicio. Asimismo, si en la casilla 146 (“Saldo de la deuda tributaria”) aparece un monto a pagar, escribe dicha cifra en la casilla 168 (“Importe a pagar”).
  4. Envía tu declaración de impuestos: Corrobora que la información que consideraste sea correcta con el botón 'Validar'. Posteriormente, selecciona 'Presente/Pague' para concluir el proceso.
  5. Paga tus impuestos o requiere tu devolución: En caso cuentes con un saldo a favor y hayas exigido que se te devuelva, dale clic en el apartado "Solicitud de Devolución - Rentas del Trabajo" para tramitar tu depósito. Si tienes que pagar impuestos, puedes hacerlo en la misma plataforma o luego de presentar tu declaración jurada a traves de Sunat Virtual o App Personas.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA