La SBS recientemente ha propuesto un proyecto de ley para reformar las AFOCAT.
La SBS recientemente ha propuesto un proyecto de ley para reformar las AFOCAT. | Fuente: Andina

Al momento de asegurar un vehículo frente a accidentes de tránsito, cualquier conductor o empresa de transportes tiene dos opciones, contratar el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o adquirir el servicio de una AFOCAT. ¿Cuál es la diferencia?

De acuerdo con el presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, ambos sistemas tienen las mismas coberturas. Sin embargo, indicó que el SOAT tiene cobertura nacional, mientras que la cobertura del CAT (Certificado de Accidente de Tránsito) se restringe a una sola región.

"Los CAT solamente sirven para dar protección en una única región. Por ejemplo, Si solo hace trayectos en lima-huacho-lima, no hay problema", indicó.

Así, agregó que si, por ejemplo, una empresa de transportes realizar la ruta Lima - Trujillo y decide contratar el servicio de una AFOCAT, este certificado solo tendrá validez en una región, a menos que exista un convenio de aplicación en regiones contiguas.

Más baratos

Morón indicó que este servicio nació con la intención de brindar cobertura con primas más baratas. Sin embargo consideró que muchas veces las entidades que los emiten no llegan a tener las espaldas financieras para cubrir de inmediato algunos siniestros.

"La verdad que esto nació hace años, al final del gobierno de Toledo, a nuestro juicio no tiene mucho sentido, porque nacieron con la intención de ser más baratos", detalló.

Reforma

El economista recordó que recientemente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha presentado un proyecto de reforma para las AFOCAT, de manera que se puedan generar fusiones entra entidades y mejorar la cobertura tanto en regiones como a nivel de cobertura.

Sepa más: