Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿Cuál es la importancia de la relación comercial entre Perú y China?

Dina Boluarte sostendría una reunión bilateral, en Pekín, con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, además de otras actividades en las ciudades de Shenzhen y Shangai.
Dina Boluarte sostendría una reunión bilateral, en Pekín, con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, además de otras actividades en las ciudades de Shenzhen y Shangai. | Fuente: ANDINA

China es nuestro primer socio comercial y ha captado más del 30 % de nuestras exportaciones el año pasado.

China se ha convertido en nuestro primer socio comercial, desplazando por mucho a Estados Unidos. De hecho, solo el año pasado, el país asiático recibió el 36 % de todo lo vendido por nuestro país dejando a USA como segundo lugar con solo 14 %.

“El Perú el año pasado tuvo un superávit comercial de 14,000 millones de dólares, de eso el 76 % (10,000 millones de dólares) fue con China, que es el mayor inversor en el Perú y se calcula que hay una inversión de 31,000 a 32,000 millones de dólares en China y obviamente el puerto de Chancay es una”, refirió Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

También tenemos un TLC firmado con China el 2009, que actualmente se encuentra siendo modernizado, porque se deben fortalecer políticas de propiedad intelectual, inversiones, productos.

Aquino destacó la influencia de China en Latinoamérica y el crecimiento específico en Perú, pues en el año 90 ni el 1 % de nuestras exportaciones iban a este país, pero el año pasado los envíos llegaron a ser el 36 %.

Y en vista que, China es “la fábrica del mundo”, requiere materias primas, sobre todo las provenientes de nuestra riqueza minera. “El 95% o 97 %, exactamente de todo lo que el Perú vende a China es cobre, hierro, harina y pescado, algo de petróleo, algo de gas natural y también pota”, refirió.

Congreso aprueba viaje a China

La tarde del miércoles 5 de junio el Pleno del Congreso autorizó, con 71 votos a favor, 6 abstenciones y 41 en contra, el viaje de Dina Boluarte a China del 23 al 30 de junio para reunirse con su homólogo de dicho país, Xi Jinping.  

El viaje de la mandataria responde a una invitación oficial realizada por el Gobierno de Xi Jinping. Según el proyecto de resolución parlamentario la importancia de este visita radica en el fortalecimiento de la relación bilateral con el mencionado país asiático.

Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA