Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

¿Cuáles son las especies que se encuentran en veda durante los primeros meses del 2024?

Tres recursos  marinos ingresaron a la lista de productos en veda.
Tres recursos marinos ingresaron a la lista de productos en veda. | Fuente: Andina

Se trata de tres recursos en total cuya extracción se prohibe en los primeros meses de este año, para evitar su depredación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de la Producción ordenó el inicio de la veda para tres recursos marinos: el tiburón de martillo, la trucha arcoiris y el cangrejo del manglar.

¿Qué especies se encuentran en veda?

En el caso del tiburón de martillo, su veda comenzó el 1 de enero al 10 de marzo, para evitar su depredecación. Esta especie alcanza la media tonelada y puede medir hasta 6 metros, más grande que una camioneta. 

Otro recurso es el cangrejo de manglar, el cual ingresó a su temporada de veda desde el 15 de enero hasta el 28 de febrero. Este crustáceo se encuentra en el litoral de la región de Tumbes y se consume en ceviche y chupe. 

El cangrejo de manglar es uno de los recursos marinos más importantes de la región por la magnitud de su comercialización en el mercado local y regional, extendido hacia otras regiones costeras del Perú.

También queda prohibida cualquier actividad que involucre a la trucha arcoiris, la cual es hallada en los cuerpos de agua altoandinos de la región Áncash en el período comprendido del primero de abril de 2024 hasta el 31 de julio. 

La trucha arcoíris es un pez resistente y fácil de desovar, de crecimiento rápido, tolerante a una amplia gama de ambientes y manipulaciones; los alevines grandes, que usualmente comen zooplancton, pueden ser iniciados fácilmente en la alimentación con una dieta artificial. 


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA