Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto costará el incremento de pensiones a jubilados de la ONP?

Medida beneficiará a más de medio millón de jubilados.
Medida beneficiará a más de medio millón de jubilados. | Fuente: Andina

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, explicó que este aumento de pensiones fue posible porque mejoró la recaudación tributaria.

El aumento de pensiones para los jubilados que pertenecen al régimen regulado por el Decreto Ley Nº 19990 demandará al fisco alrededor de S/450 millones adicionales por año, pero que la medida es fiscalmente responsable, según la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.

Este aumento de pensiones fue posible porque mejoró la recaudación tributaria y la proyección de crecimiento económico del país es positiva.

“(La medida se da) en términos responsables, técnica y financieramente, los recursos que demandará este incremento se calculan en alrededor de 450 millones de soles, pero el Gobierno estimó tiempo atrás que era importante recuperar la capacidad adquisitiva de los pensionistas, algo que estuvo postergado por 18 años”, dijo en anoche en RPP.

La ministra indicó que esta es una buena noticia para los más de medio millón de jubilados y personas que reciben pensiones de viudez, quienes serán beneficiados con esta medida del Gobierno.

“Los recursos que se está demandando para financiar este incremento son importantes, pero no se podía posponer recuperar la capacidad adquisitiva de nuestros jubilados que han contribuido de manera importante cuando mantuvieron una vida laboral activa para el desarrollo del país”, agregó.

La ministra también sostuvo que la política general del Gobierno apunta por la equidad y el bienestar general de todos los peruanos, por lo cual el tema previsional es indispensable, así como la reforma del sistema de pensiones.

“Esta es una primera medida que dará lugar a otras, como la reforma del propio sistema que se ha encomendado al Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con el Ministerio de Trabajo, porque como todos sabemos el sistema público de pensiones está quebrado”, anunció.

AFP estatal

En ese sentido, Sylvia Cáceres refirió que la creación de una AFP estatal es una de las alternativas que se viene analizando, pero que todavía no ha sido planteada en el Consejo de Ministros, por lo cual no se ha definido el modelo de la reforma del sistema de pensiones.

“Está dentro de las alternativas posibles que aportarán al sistema de pensiones mayor equidad y, sobre todo, sostenibilidad financiera”, manifestó.

La reforma del sistema previsional es una iniciativa que el presidente de la República (Martín Vizcarra) ha encargado al Consejo de Ministros y próximamente estaremos dando las medidas, porque lo que se espera es una solución definitiva”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA