Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Feriado, viernes 7 de junio: ¿Cuánto deben pagarte en caso trabajes ese día?

En junio, tenemos dos feriados no laborables. Conoce cuánto te pagarán si trabajas el 7 de junio.
En junio, tenemos dos feriados no laborables. Conoce cuánto te pagarán si trabajas el 7 de junio.

Este viernes 7 de junio será feriado y remunerado en Perú. Conoce el monto que te corresponde si debes trabajar ese día.

Por primera vez, este día viernes 7 de junio, en conmemoración por el Día de la Bandera y Batalla de Arica, será feriado no laborable y remunerado en nuestro país. 

Sin embargo hay puestos de trabajo que, por su naturaleza, requieren que los trabajadores contúnen con sus actividades habituales, como el personal de salud, las fuerzas del orden, los periodistas, los transportistas, entre otros. 

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el feriado del 7 de junio?

Quienes trabajen este día, deberán recibir un pago equivalente a tres veces su salario diario. Pero existen cuatro situaciones que determinan este pago:

  • Si el trabajador no trabaja durante el feriado, recibirá su remuneración completa, incluso si tuvo ausencias o tardanzas durante la semana.
  • Si trabaja el 7 de junio sin descanso posterior, recibirá tres veces su salario diario: uno por el feriado y dos por trabajar en un día festivo. Por ejemplo, si gana S/ 1,500 al mes, su salario diario sería S/ 50 y recibiría S/ 150 por trabajar en el feriado.
  • Si hay un acuerdo entre el empleador y el trabajador para trabajar en el feriado con descanso posterior, no habrá pago adicional por el trabajo en sí, ya que el día posterior será compensado.
  • Para quienes trabajan a destajo o comisiones, el pago será el promedio diario de sus ingresos en los últimos 30 días antes del 7 de junio.

Cabe recalcar que el día 29 de junio también es feriado, en conmemoración del día de San Pedro y San Pablo.

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA