El ránking de las empresas familiares con mayor patrimonio en el Perú está liderado por los Brescia, Romero y Rodríguez, de acuerdo con el estudio de Ernesto Linares.
La riqueza de las 17 familias más adineradas del Perú ya suma 28 mil 910 millones de dólares, según una investigación de Ernesto Linares, colaborador de Forbes.
Nuevos ricos. Según la investigación publicada por el diario Gestión, que se realiza por segundo año seguido, a la lista se suman tres nuevas familias adineradas: los Fishman (Kallpa Generación), los Quevedo (Talsa) y los Verme (Cerámica Lima).
La lista elaborada por segundo año seguido es encabezada por la familia Brescia (BBVA Continental, Minsur, Rimac Seguros) con una fortuna que ha crecido entre 2016 y 2017 de US$ 5.920 millones a US$ 6,520 millones.
El documento también señala que el patrimonio de la familia Romero (Credicorp, Alicorp, Tramarsa, Primax), que figura segunda en la lista de estos “ricos” pasó de US$ 3,900 millones a US$ 5,570 millones.
Asimismo, los Rodríguez (Gloria, Yura, Casa Grande), el incremento de su riqueza fue de US$ 3,750 millones a US$ 4,800 millones.
En el caso de los Rodríguez Pastor (Intercorp, InRetail, Nexus Group) su riqueza pasó de US$ 2,490 millones US$ 3,010 millones.
Poder y decisión femenina. Es importante resaltar que la familia Belmont Dauelsberg (Yanbal y Unique) que ocupa el octavo lugar en la lista, está liderada por una mujer, y otras cinco compañías familiares tienen a una mujer decidiendo en sus directorios o gerencias.
De las 17 empresas familiares consideradas en la investigación sólo dos: Rodríguez Rodríguez (Gloria, Yura, Casa Grande) y Del Castillo (Aruntani, Anabi), aún son controladas por la generación que inició el negocio.

Video recomendado
Comparte esta noticia