Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto gana una mujer en Lima por cada S/1 que gana un hombre?

A pesar de que el ingreso promedio de las mujeres aumentó en los últimos doce meses, siguen ganando menos que los hombres.
A pesar de que el ingreso promedio de las mujeres aumentó en los últimos doce meses, siguen ganando menos que los hombres. | Fuente: Andina

A pesar de que en el último año el promedio de ingresos de las mujeres creció en 5.8%, sigue por debajo del ingreso de los varones.

Hoy en Estados Unidos se conmemora el #EqualPayDay, que tiene como objetivo promover la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres. Actualmente en dicho país, por cada US$1 que ganan los hombres, las mujeres reciben en promedio US$0.80. ¿Qué pasa en el Perú?

En cifras

De acuerdo las último reporte de empleo del INEI, actualmente las mujeres en Lima Metropolitana ganan 26.3% menos que los hombres; es decir, por cada S/1 que ganan los hombres, las mujeres ganan 74 céntimos aproximadamente, a pesar de que en el último trimestre móvil a febrero los ingresos promedio de ellas en Lima Metropolitana crecieron 5.8%.

Así, las mujeres en Lima Metropolitana ganaban S/1,395.30 al mes en el trimestre móvil entre diciembre del 2017 y febrero del 2018, cifra que un año antes se ubicaba en S/1,324 soles mensuales.

En el caso de los hombres, los ingresos promedio en el último año se redujeron 0.8%, pero siguen siendo superiores. En el trimestre móvil a febrero del 2018 los varones ganaban S/1,894.5 al mes y hace un año ganaban S/1,909.90.

Iniciativas

Como se recuerda, la segunda vicepresidenta Mercede Aráoz impulsó desde el inicio del gobierno del ex presidente Kuczynski la ley contra la discriminación salarial entre hombres y mujeres cuyo reglamento fue publicado el pasado 8 de marzo.

Esta ley obliga a las empresas a contar con cuadros que establezcan categorías, funciones y bandas salariales por puestos. El laboralista Percy Alache explicó a RPP Noticias que la norma establece algunas salvedades.

“Porque hay alguna posición o algunos puestos claves que pueden estar en la misma banda pero tiene un expertise mayor, tienen unas condiciones de riesgo mayor, tiene un aporte al negocio mayor, aporte a los resultados de la compañía directamente o simplemente es un pata que es talento”, explicó.

Las empresas tienen plazo para adecuarse a esta medida hasta el 31 de diciembre del 2018.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA