Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuánto le costará a América Latina el brote del virus del zika?

Virus del zika
Virus del zika | Fuente: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha advertido que el número de casos de esta epidemia podría llegar este año hasta los cuatro millones.

El brote del virus del zika le costaría a los países de América Latina y el Caribe unos US$4 000 millones,entre pérdidas de ingresos y el impacto fiscal, un 0.07 % del Producto Bruto Interno (PBI) de la región.

Así lo estimó el Banco Mundial (BM), entidad que detalló que de esta cifra, US$3.500 millones serán ingresos perdidos a consecuencia del virus, un 0.06 % del PBI de la región, y 420 millones de impacto fiscal, un 0.01 % del PBI.

Recordemos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha advertido que el número de casos de esta epidemia podría llegar este año hasta los cuatro millones.

Paquete de ayuda

La institución también anunció que pondrá a disposición de Latinoamérica y el Caribe, "de forma inmediata", US$150 millones para la lucha contra del zika, un virus relacionado con el aumento de casos de microcefalia entre recién nacidos en la región.

Añadió que está preparada para "aumentar su apoyo" financiero en caso de que sea necesario.

¿Cuánto perderán?

Cabe resaltar que la entidad ha indicado anteriormente que en el corto plazo México y Cuba, dos de los países que reciben más turistas en la región, serán también los más afectados económicamente por el zika.

México perderá US$744 millones en ingresos, a los que se sumarán US$80 millones en ingresos fiscales perdidos, mientras que Cuba dejará de ingresar US$664 millones.

República Dominicana perderá US$318 millones, Brasil US$310 millones y Argentina US$229 millones.

En relación con el PBI, el país más afectado será Belice, que perderá el 1.22% de su Producto Bruto Interno en ingresos, mientras que el cálculo para Cuba es del 0.86 % del PBI.

Asimismo algunos estados isleños podrían perder ingresos que representan hasta el 1.6 % de su PBI y que para la mayoría de las naciones afectadas, el impacto fiscal se podría situar en el 0.3 % del PIB.

La institución urgió a los países afectados a que controlen lo más rápidamente como sea posible la expansión del virus.

"Actuar ahora y rápidamente para controlar la expansión de esta enfermedad supondría costes marginales pero podría ofrecer grandes retornos al ayudar a evitar impactos económicos mucho mayores en el medio plazo", dijo.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, mencionó que el análisis de la institución "subraya la importancia de una acción urgente para detener la extensión del virus del
Zika y para proteger el bienestar de los pueblos de los países afectados".

El Banco Mundial también advirtió que si se confirma el vínculo entre la transmisión sexual y el virus del
Zika y el síndrome Guillain-Barré, "los impactos podrían ser mucho mayores y necesitarán ser valorados de nuevo".

Con información de EFE


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA