Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cuestionan postergación del debate sobre gaseoducto y petroquímica

Petroperú informó que pleno del Congreso postergó la aprobación de la ley que declara de interés nacional la construcción de un gaseoducto y una central petroquímica en el sur de país.

El pleno del Congreso de la República acordó remitir el Proyecto de Ley N°626/2011-PE, “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción y operación del sistema de transporte de gas natural y la creación de un polo industrial petroquímico, con fines de seguridad energética nacional”, a las Comisiones de Energía y Minas y de Economía y Finanzas. De este modo, se ha postergado la aprobación de una importante ley dirigida a promover el desarrollo del sur del país y a beneficiar a su población.

Pese a ello, la presentación de esta iniciativa ha abierto el debate público sobre la necesidad de que los beneficios del gas natural lleguen prontamente a la población del sur. La construcción de un Sistema de Transporte de Gas Natural y la creación de un polo industrial petroquímico permitirán abaratar el costo de vida en esa parte del país, reduciendo el costo de transporte y de energía para uso domiciliario e industrial. Asimismo, estos proyectos generarán empleo para la población de estas regiones.

En este proceso, la participación de PETROPERÚ S.A. en representación del Estado permitirá garantizar que los recursos que se destinen a este proyecto serán administrados de manera eficiente. Para ello, la empresa estatal, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Energía y Minas han coincidido en la conveniencia de que el Estado participe en este proyecto conjuntamente con inversionistas privados

Asimismo,  para garantizar la transparencia de la participación de PETROPERÚ S.A. e incrementar la eficiencia en su gestión en este proceso, se le autoriza a transferir hasta un máximo del 20% de sus acciones a través del Mercado de Valores; asegurando de este modo que los beneficios en participar de este proyecto y de la explotación de los recursos permanecerán en su mayoría en el Estado.

Finalmente, la participación del Estado a través de PETROPERÚ S.A. es necesaria para acrecentar la seguridad energética y garantizar la confiabilidad de la cadena de suministro de energía; por lo que este proyecto es de necesidad pública e interés nacional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA