Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Cuotas de crédito Mivivienda son más baratas que alquiler

Mivivienda
Mivivienda

Cuota mensual se reduce entre 20% y 30% con el subsidio indirecto de este programa estatal, en función a la puntualidad en el pago.

Las cuotas mensuales de los créditos hipotecarios otorgados bajo los programas Mivivienda y Techo Propio son menores que los pagos de alquiler que realiza una persona; por lo tanto, es una ocasión para adquirir la tan soñada casa propia.

Así lo aseguró el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, quien dijo que no hay excusas para dejar pasar la oportunidad que brinda este esquema estatal, en sus diferentes programas sociales y con cuotas subsidiadas, para ser propietario de una vivienda digna.

"Lo que permite que la cuota de los programas del fondo sean, en general, más atractivas que el alquiler mensual es el subsidio que hay de por medio, que es indirecto en el caso de Mivivienda y directo en el caso de Techo Propio". añadió.

La cuota mensual se reduce entre 20% y 30% con el subsidio indirecto del programa Mivivienda, en función a la puntualidad en el pago, y en el caso de Techo Propio se otorga un Bono Familiar Habitacional (BFH) de 18,500 nuevos soles, que reduce directamente el costo de la vivienda.

"Analizamos los alquileres, y en el 95% de los casos el pago por alquiler es superior al de la cuota de los programas de Mivivienda", manifestó.

A manera de ejemplo, refirió que se espera que una persona con un hijo tenga capacidad de ahorro de entre 30% y 35% de su sueldo, lo que significa 250 o 300 nuevos soles mensuales, si gana el sueldo mínimo o un poco más.

"En el caso de Techo Propio, en que el máximo valor de la vivienda es de 44,000 nuevos soles, con una cuota inicial de 4,000 (10% del total), más el BFH, que es el subsidio del Estado, queda un saldo por pagar de 22,000, que implica una cuota mensual de entre 250 y 300 en 20 años", dijo.

Por otro lado, Freiberg informó que en breve se lanzará un programa de viviendas dirigido a los discapacitados, con simplificaciones en los requisitos o levantamiento de algunas restricciones, para que puedan acceder más fácilmente a los programas en vista de la situación en la que se encuentran.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA