Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Daddy Yankee: ¿Cuánto ganaron los comercios durante el concierto del ‘Big Boss’?

Alrededor de S/ 600 000  fueron los ingresos por venta de alimentos, bebidas y merchandasing
Alrededor de S/ 600 000 fueron los ingresos por venta de alimentos, bebidas y merchandasing | Fuente: Andina

Un total de 75 locales de venta ofrecieron bebidas, alimentos y merchandising durante la presentación del puertorriqueño.

 Alrededor de un millón 600 mil soles fueron los ingresos por ventas de alimentos, bebidas y merchandasing que realizaron 75 negocios durante los dos conciertos que realizó el cantante Daddy Yankee en el Estadio Nacional de Lima.

Esto fue confirmado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), luego de las acciones de control ejecutados durante los dos días de presentación.

 

Mediante el operativo VICOT (Verificación Integral del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias) se validaron los datos del RUC y la autorización de emisión de comprobantes de pago de todos los establecimientos dedicados a la comercialización de bebidas (41 en total), comida (30 locales) y merchandising (4).

 

También se realizó el control de boletaje en cada stand, lo que permitió hacer la proyección de las ventas realizadas, con el fin de determinar los ingresos de cada uno de los contribuyentes verificados.

 

Negocios no entregaron comprobantes

La Sunat también informó que algunos establecimientos no cumplieron con entregar comprobantes de pago o daban tickets sin valor tributario; por ello, cada uno fue notificado para cumplir con la emisión de recibos, ya sea boletas o facturas.

 

Estas ventas registradas durante los dos días de los conciertos, lo cual será verificado por la SUNAT, a fin de que no omitan las declaraciones y pagos que les corresponden.

Para el trabajo de fiscalización se preparó un equipo de 55 fedatarios fiscalizadores de la Sunat, quienes realizaron los controles en ambos conciertos.

 

Llamado de emergencia a los asistentes

La entidad recaudadora recordó a todos los asistentes de espectáculos masivos que deben solicitar comprobantes de pago cuando realicen la compra de algún producto, porque así se garantiza que el contribuyente declare todos los ingresos obtenidos y pague los impuestos que correspondan.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA