Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

“¿Así apoyamos a nuestros artistas?”: Milena Warthon denunció ser víctima de comentarios racistas

Milena Warthon ha ganado notoriedad por popularizar el pop andino, un estilo musical que fusiona la música andina con el pop.
Milena Warthon ha ganado notoriedad por popularizar el pop andino, un estilo musical que fusiona la música andina con el pop. | Fuente: Instagram: @milenawarthon, @saragraph__

La cantante peruana compartió en redes sociales algunos de los comentarios discriminatorios que ha estado recibiendo. El Ministerio de Cultura condenó estas expresiones, y varios artistas le han expresado su apoyo.

"¿Así apoyamos a nuestros artistas?", escribió Milena Warthon en una publicación en sus redes sociales el pasado miércoles. La cantante peruana, ganadora de la Gaviota de Oro en Viña del Mar, ha vuelto a ser víctima de comentarios racistas y discriminatorios que cuestionan desde sus orígenes hasta su música. Esta vez, decidió exponerlos.

El Ministerio de Cultura se pronunció al respecto y condenó lo ocurrido: “Rechazamos todas las expresiones racistas emitidas en los comentarios que vulneran el derecho a la identidad étnica y cultural, así como el reconocimiento al derecho a la igualdad y no discriminación”.

Asimismo, el Ministerio informó que ha identificado al menos a una persona involucrada en dichas publicaciones y procederá a presentar la denuncia penal correspondiente, así como contra aquellos que resulten responsables. "Nuestro equipo del Servicio Orienta ya está al tanto para brindarte [a Milena] la atención necesaria ante estos lamentables hechos", indicó la entidad gubernamental.

Cabe recordar que, en mayo, Milena Warthon compartió en RPP que venía recibiendo comentarios de odio y de índole sexual en redes, describiéndolo como una situación “con la que no se puede batallar”. “No me siento marginada, pero creo que mi música y mi existir muchas veces resalta lo malo de la sociedad, porque recibo muchos comentarios de ‘hate’ (odio), discriminación y sexualización”, agregó.

Te recomendamos

¿Cómo respondió Milena Warthon a los comentarios racistas en redes sociales?

En los ataques, los usuarios cuestionaban a Milena Warthon por supuesta apropiación cultural y victimización, señalando su apellido anglosajón y sus estudios en la Universidad de Lima. Los comentarios también cuestionaban su identidad como mujer andina, su forma de vestir y su música.

El jueves, la cantante respondió a estos comentarios con un video publicado en sus redes sociales: “El simple hecho de ser una mujer requiere coraje. (...) Ser una mujer es un reto desde que se nos educa con una idea rígida de cómo debemos ser. Y no se trata de victimización, sino de una realidad a la cual debemos sobrevivir mientras tratamos de cumplir nuestras metas y sueños”.

Reconociendo sus privilegios que le permitieron acceder a una educación superior, la artista afirmó: “Estos privilegios no invalidan ni mis raíces ni mi identidad”. "Sé que siempre habrá comentarios en contra", añadió. Sin embargo, dejó en claro que utiliza sus oportunidades para que, a través de su música, otras mujeres andinas puedan cumplir sus sueños.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

¿Cómo reaccionaron las redes sociales a los comentarios racistas que recibió Milena Warthon?

Ante los ataques recibidos por Milena Warthon, ganadora de la Gaviota de Plata en Viña del Mar 2023, diversos artistas se pronunciaron con palabras de apoyo. Entre ellos se encontraban los actores Kukuli Morante, Martin Velásquez y Gonzalo Torres, así como los cantantes Sandra Muente, Jair Muro y Gian Marco Zignago.

“No te detengas, no te distraigas con este tipo de comentarios. Concéntrate en tu música, en tus ganas, en tu público. Esta carrera se trata de encontrar los caminos del alma para vivir de lo que más amamos…la música. No le des ni un solo centímetro a la oscuridad… llénate de luz y sigue adelante”, le escribió Gian Marco.

Milena respondió agradeciendo el apoyo: "Mi objetivo al publicarlo simplemente es generar conciencia y debate sobre este tipo de pensamientos normalizados en nuestra sociedad. Seamos esos seres de luz que llevemos a nuestras comunidades, a nuestros niños, jóvenes y adolescentes a un futuro mejor a través del arte. El cambio no es fácil, genera incomodidad, pero, ¿y qué?".

Te recomendamos

Informes del Bicentenario

La cultura del rap en lenguas originarias

Liberato Kani, Wihtner FaGo y Pawila, exponentes del rap andino y amazónico, conversaron con RPP Noticias para comentar sobre cómo revaloran nuestras lenguas indígenas a través del movimiento hip-hop.

Informes del Bicentenario
La cultura del rap en lenguas originarias
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Farándula

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA