Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Dakar 2013 en Perú y su impacto positivo en economía: US$ 600 millones

Cámara Nacional de Turismo estimó que competencia generará gran impacto en la economía peruana.

El Perú se puso como meta el rally Dakar y lo volvió a conseguir. Este año la dura competencia finalizó en Lima y para la siguiente edición, la número 35, en la capital peruana se dará la largada del Rally Dakar 2013 que se iniciará el próximo 5 de enero, según confirmó la organizadora de este evento Amaury Sport Organization (ASO).

“Durante cerca de diez días vamos a tener a los pilotos; a los mecánicos preparando los autos para poder partir del Perú. Ha sido un trabajo complicado pero estamos muy felices por haber logrado el objetivo”, manifestó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Silva Martinot, quien participó de la ceremonia de anuncio.

“La organización ha manifestado que un millón y medio de personas estuvieron a lo largo de la ruta en Perú (Rally Dakar 2012), 190 países y más de mil millones de personas estuvieron atentos a la carrera por televisión”, agregó en RPP Noticias.

CON NOVEDADES

La 35 edición del Rally Dakar, que se disputará en enero próximo, unirá Lima con Santiago de Chile, lo que le conferirá un gran sabor a Pacífico, aunque también se desarrollará en territorio argentino, según el recorrido desvelado por los organizadores.

La principal novedad del recorrido es que, desde los primeros días, los participantes deberán afrontar pruebas en pleno desierto, privados así de las etapas de aclimatación que tenían en anteriores ediciones.

La quinta edición del rally en América Latina comenzará en Lima y tomará dirección al sur y se adentrará en Argentina, donde tendrá lugar la jornada de reposo en San Miguel de Tucumán.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

La competencia no solo constituye el evento deportivo del año en nuestro país, sino una gran oportunidad de ser vitrina al mundo y afianzar la actividad turística.

El Dakar 2013 generará un impacto por 600 millones de dólares en la actividad económica peruana, sumando sus efectos sobre el turismo receptivo y el turismo interno, estimó la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

La cifra es superior a los 520 millones de dólares que dejó a Perú el Dakar 2012, adicionando el impacto directo e indirecto, según un informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

ESTIMAN LLEGADA DE 100.000 TURISTAS

“Es un gran logro del Mincetur que se ratifique que el Dakar se iniciará en Lima, el 5 de enero de ese año. Es una oportunidad que tenemos que aprovechar al máximo, porque será muy beneficioso para el turismo en el país”, declaró el presidente de Canatur, Carlos Canales.

En turismo receptivo se obtendrían 400 millones de dólares, que van directo a las empresas peruanas vinculadas al sector turismo; mientras que en turismo interno se alcanzaría hasta 200 millones, detalló.

El turismo receptivo, agregó, generaría 250 millones de dólares, a través de los 100.000 turistas extranjeros que llegarían al país, con un gasto promedio de 2.500 dólares como mínimo en los días del rally.

 “Tenemos que recordar que los participantes del Dakar pertenecen a un segmento de alto gasto, no se trata de un turista que busca economizar, sino más bien de uno que no escatima en gastos”, dijo Canales.

Los otros 150 millones de dólares se obtendrían con los viajes de los visitantes extranjeros a los destinos turísticos más emblemáticos del país, como son Machu Picchu (Cusco) o la Amazonía.

En cuanto a los 200 millones de dólares por turismo interno, Canales manifestó que se espera que se movilicen más de 500.000 turistas de diversas regiones del país, con un gasto promedio de 400 dólares.

 “Esperamos que arequipeños, cusqueños y peruanos de todas las regiones se movilicen hacia los diferentes destinos que recorrerán los pilotos del Dakar”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA