Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Dammert: Gasolinas de 84 y 90 no deben subir tras retiro de subsidio

Expresidente de Osinergmin explicó que a nivel internacional se ha registrado una baja en los precios de los combustibles y estas gasolinas no deberían verse afectadas.

Las gasolinas de 84 y 90 octanos no deberían subir de precio en las estaciones de servicio luego que el Gobierno decidiera eliminar los subsidios que daba a estos derivados a través del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, dijo el expresidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Minería y Energía (Osinergmin), Alfredo Dammert.

Explicó que a nivel internacional se ha registrado una baja en los precios de los combustibles y por ello estas gasolinas no deberían verse afectadas al retirarse el subsidio gubernamental.

“No va a afectar a los precios puesto que los precios (internacionales) están muy cercanos y había un decreto que decía que cuando los precios están cercanos para estas gasolinas, se van a retirar del fondo. (…) No debería haber un efecto en los precios de los grifos”, señaló Dammert a RPP Noticias.

Asimismo, consideró que el Estado no puede seguir utilizando recursos para estabilizar los precios de los combustibles, “cuando hay que utilizar este dinero para temas sociales, temas de inversión y de seguridad”.

El Osinergmin decidió el jueves retirar del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles a las gasolinas y gasoholes de 84 y 90 octanos, además del GLP a granel, para consumidores directos y uso vehicular, lo que las deja sin el subsidio del que gozaban desde el 2004.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA