Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

De Soto: Falta extender la propiedad a sectores más pobres del Perú

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

´Hay que estar pendiente de la forma como termine de manejarse la reorganización de Cofopri, que es el único instrumento que tiene el país para atender este tema´, indicó el economista.

El economista Hernando de Soto consideró que el actual Gobierno "ha tenido éxito macroeconómico, pero le falta extender la propiedad a los sectores más pobres del Perú".

"Ha tenido éxito macroeconómico, pero le falta extender la propiedad a los sectores más pobres del Perú. Esa es la fuente de todos los conflictos sociales que tenemos en el país, y atender eso le pondría broche de oro a este Gobierno. En ese sentido, hay que estar pendiente de la forma como termine de manejarse la reorganización de Cofopri, que es el único instrumento que tiene el país para atender este tema", indicó.

Sobre los escándalos tras supuestas irregularidades en la concesión de terrenos de Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), opinó que "cuando hay repartija de terrenos, lo que se debe hacer es limpiar la organización de los ladrones, no se trata de traer abajo la organización".

"El presidente ha dicho que el tema le da asco. Lo importante es que este sistema no se venga abajo. El sistema de Cofopri es de primera línea, Espero que el presidente se dé cuenta de que la cosa pasa por fortalecer el sistema y no por debilitarlo", manifestó en Perú.21.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA