Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Defienden proyecto de terminal de cruceros en Miraflores

Hasta el momento el proyecto solo tiene el visto bueno de la APN.
Hasta el momento el proyecto solo tiene el visto bueno de la APN. | Fuente: Terminal de Cruceros Bahía de Miraflores

Terminal de Cruceros Bahía de Miraflores indicó que procesos administrativos aún están en marcha.

El anuncio de la posible construcción de un puerto para cruceros en Miraflores ha generado críticas de vecinos, bañistas y hasta del alcalde de ese distrito, Jorge Muñoz, debido a que aún no se ha calculado el impacto de este proyecto para el distrito.

Fernando Bertie, director Terminal de Cruceros Bahía de Miraflores defendió la iniciativa y detalló que el proyecto ya tiene el visto bueno inicial de la Autoridad Portuaria Nacional.

Proceso

"Por ello llama nuestra atención que se pretenda descalificar el proyecto exigiéndole prematuramente requerimientos, que serán sin duda satisfechos, pero en otras etapas del mismo, lo que es contar por ejemplo con un estudio de impacto vial que corresponde ser elaborado en un momento posterior al actual", indicó.

Bertie explicó que el proyecto espera aumentar el flujo de turistas en 400 mil visitantes al año, y detalló que todavía no se ha consultado ni a la autoridad autónoma de la costa verde ni a la Municipalidad de Miraflores porque aún no corresponde hacerlo de acuerdo con el marco legal.

Protección de olas

Respecto a la preocupación de los tablistas por una posible violación de la Ley de Corrientes, que protege las olas para practicar deportes de agua, la empresa indicó que están evaluando el impacto del proyecto.

"Nuestro proyecto está a casi 1.2 kilómetros de esta zona de rompientes. Nosotros ya solamente con esta distancia consideramos suficiente digamos defensa posible para que nuestro proyecto no impacte negativamente en esta zona", comentó.

Faltan fases

Sin embargo, al proyecto le faltan etapas administrativas que superar antes de volverse una realidad. Por el momento la APN estima que recién puedan iniciarse las obras en el 2019, siempre y cuando pase por la aprobación las instancias correspondientes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA