Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Delgado: Fondos previsionales de AFP serán licitados cada 24 meses

El dictamen en mayoría fue aprobado en la Comisión de Defensa del Consumidor para reformar el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Las Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP) licitarán los fondos previsionales por períodos de 24 meses y contratarán en conjunto los seguros de invalidez y sobrevivencia para evitar el conflicto de intereses, informó el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Jaime Delgado.

Estas iniciativas se encuentran en el dictamen en mayoría aprobado en la víspera en este grupo de trabajo del Legislativo para reformar el Sistema Privado de Pensiones (SPP), dotándolo de mayor competencia.
 
"Después de cuatro sesiones en el Legislativo logramos este significativo avance para renovar y modernizar el régimen previsional privado, dotándolo de una mayor equidad", declaró al Diario Oficial El Peruano.
 
El congresista detalló que cada 24 meses la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) convocará a una licitación en la que podrán participar todas las administradoras, inclusive las que recién ingresaron en el sistema, con la finalidad de competir por gestionar los fondos previsionales de los nuevos trabajadores que se incorporen al SPP.
 
"La que ofrezca la menor comisión del mercado se llevará el beneficio de administrar los fondos de los afiliados que en los siguientes dos años se incorporen al sistema previsional", precisó.
 
Delgado explicó que este tipo de mecanismo tuvo resultados favorables en Chile, donde la comisión llegó a descender a 0.77% del valor del sueldo de trabajador cuando en Perú este porcentaje puede llegar a 2%.
 
En relación con la contratación en conjunto de los seguros de invalidez y sobrevivencia, el parlamentario detalló que las AFP tendrán que convocar a una licitación para escoger la compañía que tenga la menor prima.
 
"Ello introducirá un factor de competencia en el mercado y causará un impacto directo en la reducción de los costos que asumen las administradoras. Eso contribuirá a disminuir las comisiones cobradas a los afiliados", refirió.
 
Resaltó que más de 5 millones de afiliados a las AFP serán beneficiados con el proyecto de reforma del SPP aprobado.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA