Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Delgado: Red dorsal de fibra óptica no debe ser entregada a Telefónica

Congresista oficialista señaló que hacerlo sería muy peligroso y desincentivaría a otras empresas interesadas en invertir en el rubro.

El congresista Jaime Delgado afirmó que de ninguna manera la empresa Telefónica del Perú, ni ninguna otra que actualmente opera en el mercado debe acceder a la concesión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Hacerlo sería muy peligroso y desincentivaría a otras empresas interesadas en invertir en el rubro", señaló el legislador.

Delgado resaltó que de esta manera no solo se buscaría garantizar la neutralidad y la adecuada implementación y funcionamiento de la red dorsal, sino que también evitaría que se genere un conflicto de interés y el grave riesgo que podría implicar una integración vertical del  mercado.

"Esto también podría conllevar a prácticas anticompetitivas y que al final se traducirían en un perjuicio para el usuario", manifestó.

Para Delgado, lo sensato es que otra u otras empresas efectúen el tendido de la red dorsal que unirá todo el país, toda vez que "con ello se garantizara una efectiva competencia, ya que al ser distintas las empresas que operen el servicio, se evitara así que se genere una situación de dominio".

Indicó que esto guarda relación con lo establecido por el inciso 9.3 del artículo 9 de la Ley 29904, Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, que señala que: “El concesionario o concesionarios de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, no pueden desarrollar prácticas que tengan efectos anticompetitivos, discrimatorios o que perjudiquen a los usuarios de sus servicios portadores".

Del mismo modo, se indica en el inciso 9.2, del referido artículo, que la red dorsal, será objeto de concesión a uno o más operadores neutros (...),  y que la misma se efectuaría mediante una licitación pública. Todo ello con la finalidad de garantizar la competencia, el desarrollo económico y la inclusión social del país.

Delgado señaló, finalmente, que estas previsiones son importantes tenerlas en cuenta, ya que promueven la transparencia y evitará distorsiones del mercado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA