Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Demanda por comprar departamentos en Lima creció 135 % en últimos 5 años

Nuevas generaciones de compradores buscan opciones que reduzcan impacto ambiental.
Nuevas generaciones de compradores buscan opciones que reduzcan impacto ambiental.

En cuanto a las zonas preferidas para la compra de departamentos de estreno, incluyen distritos como San Miguel, Magdalena, Pueblo Libre, Breña, Jesús María, Lince y Surquillo, concentrando el 44.9 % de las búsquedas.

El mercado inmobiliario en Lima Metropolitana ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por la demanda de viviendas que respondan a las diversas necesidades de los compradores, como por ejemplo la de departamentos multifamiliares, consolidando como una tendencia clave en el mercado inmobiliario.

La demanda por comprar departamentos en Lima ha crecido 135 % en los últimos cinco años, según datos recientes de Madrid Inmobiliaria.

Al buscar un nuevo hogar, los compradores peruanos priorizan la accesibilidad y la cercanía a sus lugares de trabajo o centros educativos, factores que acortan significativamente los tiempos de traslado y contribuyen a una mejor calidad de vida, indicó. 

Por otro lado, la pandemia también ha influido en las preferencias, con una creciente demanda por espacios adicionales como estudios o áreas de trabajo en casa, reflejando la necesidad de adaptar los hogares a las nuevas dinámicas laborales y educativas.



Te recomendamos

Demanda por departamentos de estreno en Lima sigue en aumento

De acuerdo al estudio "Insight Hunting" de GDC Inmobiliariareveló que el 38.9 % de las personas que buscan adquirir un departamento lo hacen con el objetivo de mejorar su calidad de vida, seguido por un 34.1 % que ven en la compra una oportunidad de inversión. 

Otros factores importantes son la búsqueda de independencia (27 %), prestigio social (25.2 %), migración interna (19.9 %) y la intención de formar una familia (19.1 %). 

Estos hallazgos demuestran que, más allá de la búsqueda de una vivienda, los compradores ven en la adquisición de un departamento una herramienta para alcanzar metas personales y profesionales.}

Con respecto al perfil de los compradores, la mayor parte de las búsquedas son realizadas por personas entre 36 y 43 años (33 %), seguidas por el grupo de 27 a 35 años (27 %). 

Estas son las zonas preferidas por los peruanos

En cuanto a las zonas preferidas para la compra de departamentos de estreno, el estudio destacó que Lima Moderna, que incluye distritos como San Miguel, Magdalena, Pueblo Libre, Breña, Jesús María, Lince y Surquillo, concentra el 44.9 % de las búsquedas. 

Le sigue Lima Top, con un 31.5%, que abarca San Isidro, San Borja, Santiago de Surco, Barranco y Miraflores. Lima Centro (Rímac, Lima, San Luis, La Victoria) tiene un 27.1%, mientras que el resto de Lima suma un 20.8 %. 

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA