Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Denuncian a seis bancos por publicidad engañosa

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Entre los bancos denunciados por el Consejo Nacional de Asociaciones de Consumidores y Usuarios del Perú destacan el BanBif, Citibank, Continental, De Comercio, Interbank y Scotiabank.


Seis entidades financieras fueron denunciadas ante el Indecopi por el Consejo Nacional de Asociaciones de Consumidores y Usuarios del Perú (Conacup), por publicidad engañosa y por faltar al derecho de información de sus clientes y usuarios.


Entre los bancos denunciados por el gremio, que agrupa a más de 15 organizaciones establecidas, destacan el BanBif, Citibank, Continental, De Comercio, Interbank y Scotiabank.

"Las denuncias son producto de una investigación que incluyó visitas a bancos por consumidores anónimos que forman parte de Conacup  a bancos y entrevistas directas con los clientes sobre determinados productos financieros," detalló a RPP Noticias el presidente del Conacup, Paúl Castro.

Indicó que un caso particular es el del Banco Continental, quien publicita, a través de avisos publicitarios y trípticos, beneficios en el pago de intereses “desde el primer sol o dólar ahorrado” por sus clientes.

Empero, en una tabla publicada en la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP(SBS), se puede comprobar valores en que el banco señala que por un depósito inicial de S/.1.000, la tasa de rendimiento efectiva anual es negativa (-7,1%), como también lo es para un monto inicial de S/.3.000 (-1,55%).

En otros casos, dijo Castro, ciertos bancos no informan que cobran por mantenimiento y otros gastos si los clientes no le dan movimiento al dinero en un plazo 60, 90, 120 o 360 días a diferencia de algunos de sus competidores que sí especifican en casos si se hace el cobro.

Castro sostuvo que existe un precedente emitido por Indecopi que señala que cuando los bancos hacen publicidad y tienen ciertas restricciones para dar toda la información pertinente, tienen que indicar una fuente adicional donde el consumidor pueda acudir para tener mayor información, la cual debe de ser de fácil acceso.

"Hay sectores de la economía en la que los consumidores, por más que se informen, tienen una  posición de desventaja frente al proveedor, dado que es información técnica, como el caso de los servicios financieros, por eso es que la información relevante tiene que colocarse en la publicidad de los bancos", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA