Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desaceleración de la clase media afectará crecimiento peruano

FACEBOOK METROPOLITANO
FACEBOOK METROPOLITANO

La agencia estima que la expansión en Argentina, Brasil, Chile y Perú caerá bajo la tasa de crecimiento promedio del período 2004-2013.

La expansión de la clase media en América se está frenando y junto con ello las perspectivas de crecimiento de la región, dijo el martes Moody´s Investors Services, que agregó que el desempeño económico del primer semestre del 2014 fue peor de lo que se anticipaba.

"El crecimiento económico en toda América Latina se está desacelerando, con un crecimiento más bajo al que esperábamos en la primera mitad de 2014, afectando negativamente tanto el consumo como la inversión", dijo Gersan Zurita, vicepresidente senior de Moody"s y coautor del reporte "Desaceleración en el crecimiento de la clase media de América Latina, reducción en las perspectivas para minoristas, bancos y constructoras".

La agencia estima que la expansión en Argentina, Brasil, Chile y Perú caerá bajo la tasa de crecimiento promedio del período 2004-2013.

México sería el único país en el que el crecimiento excederá su promedio histórico.

"Esto se produce tras una década de fuerte crecimiento económico, incrementos en los sueldos y un mayor gasto del consumidor, que han llevado a latinoamericanos a la clase media como nunca antes", agregó Zurita.

Para la agencia, entre los sectores más afectados estarán los minoristas, las automotrices, las constructoras, las aerolíneas, entre otros.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA