Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Desactivan web del Fonavi y registro será sólo por teléfono

Mario Zapata
Mario Zapata

Comisión Ad Hoc informó que desde el lunes la inscripción podrá ser también presencial en el Banco de la Nación. Reactivación de la web se daría en los próximos días.

El registro de historias laborales de los ex aportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), segunda etapa en el proceso de acreditación, comenzó con problemas. En horas de la mañana, y debido a la demanda, la página web colapsó, por lo que la inscripción del viernes y el sábado se hará solo por teléfono.
 
“El horario de atención de la central telefónica de atención al fonavista es de lunes a viernes desde las 7 y media de la mañana hasta las 8 de la noche y los sábados desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde”, Mauricio González, secretario técnico de la Comisión Ad Hoc del Fonavi.
 
El número telefónico para la atención es el 317-8888 y si llama de provincia debe anteponer el código 01. Además desde el lunes se sumará el registro presencial en el Banco de la Nación, donde se recibirán los formularios debidamente llenados.  
 
 La principal recomendación para el millón 700 mil personas que ya están inscritas es contar con la información del o los trabajos que realizaron entre 1979 y 1998.
 
“La clave de esto es tener los datos preparados y listos. Llaman por teléfono da su DNI y dice el número de RUC de la empresa donde trabajó y la persona va a registrar automáticamente su historia laboral, no hay más nada”, dijo González.

Es decir, no se requiere adjuntar ningún documento que certifique su empleo y será la Comisión Ad Hoc la encargada de verificar la información brindada por los fonavistas. 

Sin embargo, la comunicación parece no ser la mejor y la Asociación de Fonavistas contribuyó a la confusión. Desde muy temprano se formaron largas colas en su local, principalmente de personas mayores.
 
“Prácticamente aquí nos encontramos haciendo cola desde las 6 de la mañana y no nos están atendiendo como debe ser. Tenemos aquí los documentos que para hoy día hemos sido citados, aquí conforme dice el recibo del Fonavi el 26 de octubre, para estar hoy día para que nos den el certificado de reconocimiento para que nos hagan el pago respectivo”, dijo Eduardo Céspedes, ex aportante al Fonavi.

Pero la queja de no solo es por la espera y la mala atención sino por la desinformación que tuvieron los cientos de fonavistas que llegaron a Cercado de Lima.

“Deben informarnos cómo debe ser, porque nos están mandando de un lugar para otro lugar, imagine la gente comayor. Por qué no puede salir una comunicación o algo porque lamentablemente nos están mintiendo”, refirió Mardoqueo Vera, ex aportante al Fonavi.

Para agilizar la inscripción la secretaría Ad Hoc del Fonavi invocó a los beneficiarios dar preferencia a los mayores de 65 años, quienes por ley serán los principales atendidos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA