Sunat está fortaleciendo sus sistemas de gestión de riesgo para reducir las cargas sobre los contribuyentes honestos. Detracciones se mantendrán sobre nichos específicos.
Las detracciones, percepciones y retenciones, sistemas de pago adelantado del IGV, han permitido al país tener una importante recaudación sobre el valor agregado, que hace dos décadas prácticamente no existía.
Sin embargo, estos sistemas son una carga onerosa para las empresas que pierden deben pagar los adelantos a costa de su flujo y para aquellas que deben hacer las retenciones con la amenaza de ser multadas si no lo hacen bien.
Tania Quispe, Superintendete Nacional de Administración Tributaria, dijo a RPP Noticias, que a partir del 2017 estos sistemas podrían reducirse dramáticamente, si es que los planes de la Sunat para mejorar la orientación y fiscalización dan resultados.
Sin embargo precisó que es difícil pensar que desaparecerán por completo, pues las detracciones deberán mantenerse en aquellos sectores de la economía detectados como focos de ilegalidad y evasión.
Desde abril del 2016, Sunat tiene previsto iniciar la fiscalización electrónica vía Sistema SOL. Hoy este sistema se usa de manera inductiva.
Esto se aplicará incluso a las empresas que hoy son objeto de una auditoría especializada cada varios años. Quispe dijo que desde mayo de este año la visita a las empresas solo serán el 10% de las fiscalizaciones. Sin embargo, mediante el fortalecimiento de la plataforma informática se revisará la información del 100% de las empresas para luego pasar a revisar más en detalle las inconsistencias.
Comparte esta noticia
Siguenos en